Dos años después de ser un foco de conflicto local, nacional e internacional por su baja captación de agua, la presa Francisco I. Madero, también conocida como “Las Vírgenes”, está a punto de derramar líquido.
Ubicada en el municipio de Rosales, en el centro-sur del estado, Las Vírgenes podría comenzar a verter agua a partir de la tarde de este sábado 27 de agosto, según informa la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
A unas horas de que continúe el temporal de verano en el estado de Chihuahua, pronosticado por el Servicio Meteorológico Nacional, la presa que antes fue foco de conflicto ahora está al 94 por ciento de su capacidad.
La CEPC informó mediante un comunicado que la extraordinaria captación de agua y el inminente desborde se debe a las persistentes lluvias registradas en la región centro-sur del estado durante los últimos días.
De acuerdo con el informe de la citada dependencia, el Gobierno municipal de Rosales exhortó a la población a que ante la presencia de lluvias, evite transitar por la zona, puesto que el cauce de la corriente vertiente pudiera alcanzar algunas zonas de tránsito.
La Coordinación de Protección Civil Municipal consideró que no existe riesgo latente a causa del derrame de la presa, pero se mantendrá un operativo para supervisar que la población no trate de acercarse a la zona por medidas preventivas.
La caída de precipitación para este día puede causar que en cuestión de horas la presa comience a verter.
En el verano del 2020, el Gobierno Federal abrió las compuertas de las presas Las Vírgenes y La Boquilla para verter agua hacia la presa “El Granero” o Luis L. León, ubicada aguas abajo, en dirección al río Bravo.
La intención era entregar el agua para cumplir con el tratado internacional que tienen los Gobiernos de México y los Estados Unidos.
En aquel entonces, Las Vírgenes tenía agua almacenada equivalente al 30 por ciento de su capacidad.
Productores de la región centro y sur de Chihuahua se manifestaron en contra de abrir las compuertas y verter la poca agua de sus presas, lo que ocasionó un enfrentamiento con efectivos del Ejército y la Guardia Nacional.
En cuanto a la presa La Boquilla, que representó el otro foco de conflicto en el 2020, se encuentra al 35 por ciento de su capacidad, con un almacenamiento de mil 2.52 millones de metros cúbicos de agua, según el informe de la Comisión Nacional del Agua al 27 de agosto.
El Granero, de donde se extrae agua para cumplir con el Tratado Internacional de Agua con Estados Unidos, tiene a la fecha 64.92 millones de metros cúbicos que equivalen al 22.8 por ciento de su capacidad.
En total, las diez presas de Chihuahua incluidas en el reporte de Conagua tienen mil 600.93 millones de metros cúbicos almacenados. Esto es, un 41.7 por ciento de la capacidad instalada.


¿Pagas puntual? La JMAS te premia con autos nuevos, motocicletas y smartphones
Lanzan sorteo “Paga a Tiempo y Gana en Grande” para usuarios cumplidos; participarán quienes estén al corriente en su recibo de agua y sin descuentos en el último año
Por Francisco Luján

Megafuga en red general de JMAS, para repararla se afectará suministro
El corte impactará a fraccionamientos en torno al Parque Central, piden a habitantes del sector que tomen previsiones
Por Redacción

Continúa Desarrollo Social entrega de agua potable en diversos sectores de la ciudad
Si se desea solicitar “Cruzada por el agua” para alguna colonia, únicamente hay que acercarse a las oficinas situadas en la avenida Adolfo López Mateos número 250
Por Redacción

“Cacha” JMAS a otro ladrón de agua reincidente
Centro nocturno es reconectado por segunda ocasión de forma ilegal a la red de agua potable
Por Redacción