• 02 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Ambiente tóxico por impugnaciones de juezas y jueces

Fotografía: Archivo

Estado

Dos años después de estar a punto de secarse, Las Vírgenes verterán agua

Rebasará su capacidad este fin de semana, advierte Protección Civil

Por Alejandro Salmón | 2:33 pm 27 agosto, 2022

Dos años después de ser un foco de conflicto local, nacional e internacional por su baja captación de agua, la presa Francisco I. Madero, también conocida como “Las Vírgenes”, está a punto de derramar líquido.

Ubicada en el municipio de Rosales, en el centro-sur del estado, Las Vírgenes podría comenzar a verter agua a partir de la tarde de este sábado 27 de agosto, según informa la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

A unas horas de que continúe el temporal de verano en el estado de Chihuahua, pronosticado por el Servicio Meteorológico Nacional, la presa que antes fue foco de conflicto ahora está al 94 por ciento de su capacidad.

La CEPC informó mediante un comunicado que la extraordinaria captación de agua y el inminente desborde se debe a las persistentes lluvias registradas en la región centro-sur del estado durante los últimos días.

De acuerdo con el informe de la citada dependencia, el Gobierno municipal de Rosales exhortó a la población a que ante la presencia de lluvias, evite transitar por la zona, puesto que el cauce de la corriente vertiente pudiera alcanzar algunas zonas de tránsito.

La Coordinación de Protección Civil Municipal consideró que no existe riesgo latente a causa del derrame de la presa, pero se mantendrá un operativo para supervisar que la población no trate de acercarse a la zona por medidas preventivas.

La caída de precipitación para este día puede causar que en cuestión de horas la presa comience a verter.

En el verano del 2020, el Gobierno Federal abrió las compuertas de las presas Las Vírgenes y La Boquilla para verter agua hacia la presa “El Granero” o Luis L. León, ubicada aguas abajo, en dirección al río Bravo.

La intención era entregar el agua para cumplir con el tratado internacional que tienen los Gobiernos de México y los Estados Unidos.

En aquel entonces, Las Vírgenes tenía agua almacenada equivalente al 30 por ciento de su capacidad.

Productores de la región centro y sur de Chihuahua se manifestaron en contra de abrir las compuertas y verter la poca agua de sus presas, lo que ocasionó un enfrentamiento con efectivos del Ejército y la Guardia Nacional.

En cuanto a la presa La Boquilla, que representó el otro foco de conflicto en el 2020, se encuentra al 35 por ciento de su capacidad, con un almacenamiento de mil 2.52 millones de metros cúbicos de agua, según el informe de la Comisión Nacional del Agua al 27 de agosto.

El Granero, de donde se extrae agua para cumplir con el Tratado Internacional de Agua con Estados Unidos, tiene a la fecha 64.92 millones de metros cúbicos que equivalen al 22.8 por ciento de su capacidad.

En total, las diez presas de Chihuahua incluidas en el reporte de Conagua tienen mil 600.93 millones de metros cúbicos almacenados. Esto es, un 41.7 por ciento de la capacidad instalada.

Contenido Relacionado

Restablecen suministro de agua en la Felipe Ángeles y Francisco Sarabia

Ambas colonias fueron de las más afectadas por las tormentas que causaron destrozos en el norponiente de la ciudad

Por Francisco Luján

Quedó restablecido servicio de agua potable en sector afectado por lluvias: JMAS

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez trabaja de manera intensiva en el cruce de las calles Emiliano Zapata y Santiago, en la colonia Francisco Sarabia

Por Redacción

Muestran cómo hacer un uso más eficiente del agua

A través de cursos, personal de la JMAS da a conocer los sectores fronterizos las estrategias de promoción de una cultura hídrica responsable

Por Redacción

Colapsa agua potable en zona de desastre; se abre socavón en la Francisco Sarabia

La JMAS informa que se requieren 40 dompes de material para tapar la zanja y restablecer el servicio

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend