Este 2 de junio hay varias personas que seguramente encenderán velitas encima de un pastel, cantarán las mañanitas y hasta se tomarán fotos para recordar la ocasión.
Los festejos incluirán a todos aquellos que llegarán a su cumpleaños, y seguramente a dos más que tendrán algo muy especial qué festejar, sea con pastel o con cualquier otra cosa.
Una, desde luego, es la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien cumplirá 12 meses desde que fue electa por abrumadora mayoría para ocupar el cargo que hoy ostenta.
La otra persona que tendrá motivos para aventar un titipuchal de confeti al aire, mandar a volar unas cuantas serpentinas y recibir globos y arreglos florales de felicitación es César D. J., el exgobernador de Chihuahua (2010-2016).
Y no porque sea su onomástico, no: ese pasó hace más de un mes, el 14 de abril pasado, cuando llegó a las 62 primaveras de vida. El próximo 2 de junio cumplirá un año desde que dejó el penal de San Guillermo, donde permaneció recluido, privado de su libertad, desde el año 2022.
¡Que le canten las mañanitas y destapen la champaña en el restaurante de su preferencia del Distrito 1, donde se le ve tan frecuentemente!
Mira cómo son las cosas: justamente este 2 de junio también recordará otro cumpleaños, el número 3, desde que fue trasladado desde la Ciudad de México a la capital del estado para ser recluido en prisión.

La medida cautelar, por decirlo de esa manera, la paga él, en persona, porque implica portar un brazalete ultra sensible que detecta sus movimientos a gran distancia, lo cual le permite a la autoridad tener un registro puntual del PPL casi en tiempo real. Es por eso que le dieron el “permiso” de andar por toda la ciudad, pero eso cuesta, porque el dichoso brazalete no es barato y él mismo paga el mantenimiento, con tal de no estar sujeto a salir solo de su casa a la tiendita de la esquina.
No puede salir de la ciudad, es decir, de su fundo legal. Está vigilado de manera constante mediante un brazalete electrónico que envía señales de movimiento y ubicación al Instituto de Servicios Previos al Juicio del Poder Judicial del Estado.
La limitante establece que debe permanecer dentro de la mancha urbana de la ciudad, ni siquiera en el área que abarca el municipio de Chihuahua que, como sabemos, es enorme y alargado.
Le cuentan a Mirone que, si tan solo se acercara a la caseta de Sacramento, hacia el norte, o si avanzara un tanto más hacia el sur de la planta de Ávalos, el brazalete enviaría señales tan fuertes que empezaría a hacer una sonadera bárbara.
Hasta ahora, no se ha reportado ningún incidente de ese tipo o, mejor dicho, no se ha captado en el sistema ninguna alarma que avise de que el indiciado por desvíos de recursos del erario estatal por una suma cercana a los 100 millones de pesos haya intentado salir de la ciudad.
………………
Durante los casi dos años que permaneció como PPL en el Cereso de San Guillermo, él y su equipo de defensa difundieron versiones en torno al delicado estado de salud en el que se encontraba, tan deteriorado—decían—que su vida misma corría peligro.
Desde deterioro en la columna vertebral, lesiones severas en las vértebras del cuello que le impedían sostener la cabeza, hasta la versión de que tenía dañada “la arteria mitral” (en serio, así lo dijeron, y esa arteria ni existe), que le obligaba a someterse a una intervención a corazón abierto, esos fueron los achaques que difundió el exgobernador, mientras estuvo en prisión.

Nomás en ese lapso (2 años), salió 200 veces de prisión para ir a recibir atención médica especializada e incluso estuvo internado en el hospital Ángeles, supuestamente con custodia.
En aquellos días, el fiscal en turno, Roberto Fierro, se negó a responder si el PPL se encontraba esposado a los barandales de la cama, como suele suceder con otros reclusos que salen del penal para recibir internamiento en un hospital externo.
Sin embargo, apenas un mes después de su salida, se le vio departiendo alegremente en el restaurante Pam Pam, ubicado en el centro de la ciudad, donde sirven platillos bastante sabrosos y antojables, pero no precisamente los recomendados por un cardiólogo.
Luego, el 24 de julio, fue captado en la fiesta que ofreció Enrique Kike Valles, el mirrey metido a político a instancias del inculpado, y quien también fue acusado por el gobierno de Javier Corral.
En febrero de este año, circuló en redes sociales un video donde se puede apreciar a D.J. departiendo alegremente en un restaurante de la ciudad, donde hacía brindis por su ciudad adoptiva, Parral, a la que le dedicó el clásico discurso de todo parralense regionalista hasta la médula.
O sea que, parafraseando al dramaturgo español José Zorrilla (si es que en verdad él lo dijo”: “El enfermo que voz defendéis goza de cabal salud”.
………………
Por lo pronto, el ballezano anda tanto o más activo en redes sociales que cuando estaba con la rienda suelta buscando la gubernatura, la que ganó para él, en aquellos 2009 y 2010, cuando se daba de codazos con otros tres priistas que querían el mismo premio mayor.
Está operando. No solo anda suelto, yendo de aquí para allá, disfrutando de la medida cautelar más cachetona de cuantas haya entregado el Poder Judicial del Estado de Chihuahua. No, también anda activo, moviendo sus piezas para que sus amigos queden en los cargos de poder en la elección judicial en turno. En especial, está interesado en quedarse con los juzgados penales, según nos cuentan.
Como parte de ese activismo, ha reunido a sus allegados en un singular grupo de WhatsApp llamado Equipo Informa, que en poco tiempo logró reunir a 370 miembros, “más los que se acumulen esta semana”.
Fuentes allegadas al exgóber nos confirman que la mayoría de esos contertulios telefónicos trabajaron en su administración, políticos cercanos y empresarios que añoran aquellos años dorados, cuando había dinero a manos llenas producto de los cuantiosos préstamos bancarios que contrató aquella administración.
No pocos se refieren a él como “jefe” y se ponen a sus órdenes–¿alguna vez dejaron de estarlo?—pese a que dejaron el cargo hace casi 10 años.
El administrador del grupo es César D. J., en persona, quien por cierto aparece con un número telefónico con clave de la ciudad de El Paso, Texas. ¡Para que vean lo rígida que es la medida cautelar que le echó encima la jueza que lo puso de patitas en la calle…!
Obviamente, el enemigo número uno es el exgobernador Javier Corral Jurado, a quien refieren con todo tipo de insultos, acusaciones y hasta con cartones políticos.
No está de más decir que muchos de los ahí reunidos aún se refieren al administrador del grupo como “jefe”.
Por cierto, así como dato curioso, nada más que curioso. Como todos los grupos de WhatsApp, la lista de miembros está organizada por orden alfabético y ¿saben quién aparece en el primerísimo lugar? ¡Acertaron!, Adriana Terrazas Porras, sí, la misma que llegó al Congreso del Estado como candidata de Morena, y por la vía plurinominal, la que trabajó al menos un año como vicecoordinadora de ese grupo parlamentario y que, a la fecha, forma parte del padrón de militantes del partido fundado por AMLO. ¡¿Qué tal?!
………………
¿En qué anda ahora el exgóber? En muchas cosas, nada más no nos pregunten en qué trabaja o de dónde saca para tanta cuenta de restaurante, porque es difícil contestar tan difícil cuestionamiento.
En primeras, buscando prolongar su proceso judicial. Su equipo de defensa ha promovido amparos al por mayor y esa es la razón por la que no ha iniciado el juicio en el que se le juzgaría por los delitos de Peculado y Asociación Delictuosa, ambos en modalidad agravada.
La otra, su mismo frente de defensa ha gastado cientos, si no es que miles de hojas de máquina y litros de tóner para promover amparos que le permitan al político ballezano recuperar todo lo que le incautó el gobierno de Corral.

Entre otras cosas, está el rancho “El Saucito” y más de mil cabezas de ganado que le encontraron en diversas propiedades.
Ahí están, además, otros muchos objetos, arrumbados o “embodegados”, bajo el resguardo de las autoridades investigadoras.
Entre todo ese mundanal de cosas que le aseguró la FGE, está el sillón en el que se sentó el papa Francisco en la gira que realizó por México en el año 2016. Muy orondo, el sillón color beige decorado con el emblema del Vaticano, bordado en el respaldo, se encontraba en la capilla particular del gobernador, allá en su rancho “El Saucito”.
………………
El otro frente que trae, en el que anda bien activo, le cuentan a Mirone fuentes muy cercanas al exgóber, es la formación de un partido político de alcance estatal posibilidades de participar en elecciones locales o, en una de esas, establecer alianzas con partidos nacionales en comicios federales.
Él, en persona, no aparece ni va a aparecer en los cuadros directivos del partido en ciernes, pero sí los allegados que estuvieron cerca de él durante y después de su gobierno.
Desde ahora se barajan nombres como el de Enrique Serrano, Fidel Pérez Romero o Fernando Herrera, cercanísimos al exgóber, mismos que salieron ilesos de toda aquella persecución desbocada que emprendió Corral de cuanta persona tuviera pinta de haber trabajado con D.J.
¿Les saldrá el pastel que están preparando? Quién sabe, en una de esas, alguien abre la puerta del horno antes de tiempo y se les cae lo esponjado antes de que llegue la decisiva elección del 2027.