En lugar de que las autoridades se ocupen de la ciudad para mejorar su equipamiento, además de ordenar y dignificar los espacios públicos, parecen más dedicadas a que se llene de adefesios.
Lo toleran o lo impulsan por igual, pero lejos de vigilar y pugnar para que se instale infraestructura adecuada, dejan que todo mundo se apropie del espacio público y haga lo que le dé su regalada gana, privilegiando siempre los negocios privados.
Eso acaba de ocurrir con el puente peatonal que se construyó sobre la avenida Teófilo Borunda, en plena zona dorada y frente al Centro Comercial Las Misiones.
Es una estructura de acero. Puros fierros pintados de blanco sin ningún concepto arquitectónico. Es verdaderamente espantosa e inmediatamente choca con el entorno. Cero armonía y nada de contribución a la imagen urbana.
Lo instaló la empresa de publicidad Big Media. Para eso es, para saturar el espacio público de publicidad y propaganda, aunque la justificación de la “contribución” esté en la ayuda para que los peatones crucen por ahí la transitada vialidad.
Pero deje usted lo feo, ese tipo de equipamiento elevado es señalado por distintas organizaciones y colectivos como excluyente de las personas más vulnerables, las personas adultas mayores, personas con discapacidad, así como niñas y niños.
De hecho, los puentes peatonales elevados ya son contrarios a varias disposiciones legales, empezando por el artículo 4 de la Constitución que establece que toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.

Nada de eso se cumple con este tipo de infraestructura cuyo fin primordial es el publicitario.
Sin embargo, cuentan con el aval del Gobierno Municipal, por medio de convenios aprobados por el Ayuntamiento en pleno, ahí donde regidoras y regidores no han escuchado el clamor de los activistas en favor de la movilidad incluyente.
Incluso, se violentan normas estatales. El artículo 130 de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Chihuahua, establece claramente la prohibición de construir cruces, puentes y vías sin accesibilidad universal.
Así son esos puentes que se siguen construyendo por distintos rumbos de la ciudad, sin accesibilidad universal. Trepar esas estructuras es imposible para personas en condición de vulnerabilidad. Para algunas otras, es muy peligroso por la posibilidad de una caída desde las escalinatas.
Por cierto, debido a la construcción del puente en la Teófilo, están completamente bloqueadas las banquetas al paso peatonal. Y en esa misma vialidad, a unos cuantos metros, lucen inservibles como puentes peatonales, otras estructuras que antes ya habían sido autorizadas por el Ayuntamiento. Son simplemente espacios publicitarios.
Lo dicho, a la autoridad no le interesa ni meter orden, ni resolver con opciones de movilidad incluyente. Se preocupa nomás por facilitar los negocios privados a costa de los espacios públicos.
………………
En domingo, fue la Asamblea Informativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la Ciudad de México, lo que más siguió la clase política.
Sin tener mucho qué informar (todavía) sobre una estrategia de guerra arancelaria porque Donald Trump se replegó apenas un par de días después de su aplicación, no hubo realmente anuncios significativos para el país en el mitin de apoyo a la presidenta Sheinbaum.
Claro que no desaprovechó para destacar su mensaje político en cuanto a que su gobierno trae amplia base popular, además de recordar que ella, y todo el movimiento que la llevó al poder, provienen de la plaza pública.

Fuera de la reiteración a la unidad nacional y a la apuesta por el diálogo para resolver cualquier diferencia con el Gobierno de Estados Unidos, lo más relevante fue el breve perfilamiento de las estrategias que deberá tomar México para depender menos de lo que haga o deje de hacer su país vecino.
En ese sentido viene una tarea de fortalecimiento del mercado interno, de mayor incremento a los salarios mínimos y a la derrama de los programas de Bienestar, así como la ampliación de la autosuficiencia alimentaria y energética.
Sheinbaum también enlistó en la estrategia, un incremento de la inversión pública para reactivar las economías regionales y mencionó los proyectos millonarios para los trenes de carga y pasajeros, además del Plan México para incentivar la producción nacional.

Como se esperaba, en el Zócalo se dejaron ver distintas figuras morenistas de Ciudad Juárez, empezando por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quien publicó en sus redes un mensaje de apoyo a la presidenta.
Tampoco podían faltar la senadora Andrea Chávez y el senador Juan Carlos Loera. A Andrea se le vio en la transmisión detrás de las vallas metálicas. No estuvo arriba en el presídium, pero sí pudo saludar a Sheinbaum.

Claro que también pasó lista de asistencia la delegada estatal de Bienestar, Mayra Chávez, al igual que la mayor parte del grupo de diputados en el Congreso del Estado, además de los diputados federales.
Además, le tocó a la presidenta estatal de Morena, Brighite Granados, darse vuelo subiendo sus fotos en el Zócalo con el hashtag #SoberaníaNacional, #aMéxicoSeLeRepeta y #TenemosMuchaPresidenta
………………
En el arrebatado proceso de elección de personas juzgadoras del Poder Judicial estatal, hubo noticias el fin de semana, respecto a los medios de impugnación que promovieron quienes fueron eliminados del listado elaborado por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.
No hay que olvidar que entre las 94 personas aspirantes a las magistraturas que fueron rasuradas, primero por la Junta de Coordinación Política y luego por el Pleno del Congreso del Estado, hay varias que decidieron interponer un Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales de la Ciudadanía (JDC).
Se apegaron a la figura del “Per Saltum” para intentar brincarse a las autoridades locales antes de que no haya nada qué hacer porque se termina el tiempo y están por imprimirse las boletas electorales con los nombres de quienes participarán en la competencia, el próximo 1 de junio.
En general no son buenas noticias las resoluciones de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En pocas palabras decidió patear el bote y regresarlo al Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua.
Si embargo, hay todavía esperanza entre quienes decidieron presentar los recursos, ya que la Sala Superior dejó entrever en su resolución que los últimos actos relacionados al envío de los listados al Instituto Estatal Electoral, no pueden considerase inacatables. O sea que considera que todavía hay tiempo de que se puedan proteger los derechos político-electorales de los aspirantes que impugnaron.
Así que la pelota está ahora del lado del Tribunal Estatal Electoral. A ver si no le da también por patear el bote sin entrarle al tema de fondo, en torno a las violaciones reclamadas vía JDC.
………………
Aunque ya está sentado en su despacho, falta que se le tome la debida protesta de ley como regidor a Iván Almeida, el suplente de Antonio Domínguez Alderete.
Ese protocolo pendiente está agendado para cumplirse esta semana en sesión de Cabildo. Ya se puso en el orden del día de la sesión previa del lunes.
Ya le corrió la serie Mirone y se pudo enterar que el regidor morenista trae cargando señalamientos de acoso a mujeres. Además, todavía ni se le da el aval en el Ayuntamiento y ya se empezó a ganar fama de prepotente. Por lo pronto, carga con un buen séquito de colaboradores.
Almeida viene del PRI, donde trabajo hace muchos años en el juvenil y estuvo cerca del finado Héctor ‘Teto’ Murguía en su primer campaña y primer periodo en la alcaldía.
Después trabajó con Armando Cabada en la alcaldía y terminó yéndose a Morena. Ahora llega a la regiduría, luego de que Antonio Domínguez solicitó licencia, una de seis meses, ya que el cargo de elección popular es irrenunciable.
Por cierto, se sigue comentando en el Municipio que Domínguez Alderete se ocupó de lleno en arreglar su residencia en Estados Unidos, aunque oficialmente se dijo que la licencia era para irse a apoyar la afiliación y credencialización en Morena.