El Congreso del Estado designó a los integrantes de la Diputación Permanente, conformada en su mayoría por legisladores del PAN y Morena.
El PRI consiguió sólo 2 de 9 posiciones en el cuerpo legislativo y no se entregaron representaciones a las bancadas de Movimiento Ciudadano o el Partido del Trabajo.
Los legisladores serán responsables de desahogar temas pendientes de la agenda del Congreso; sin embargo, no podrán someter temas a votación, pues es una facultad del Pleno.
En cambio, al grupo se le facultó para la recepción de iniciativas, esto al clausurarse el primer periodo ordinario de sesiones.
Sólo en caso de recibir un tema urgente podrán convocar al Pleno, conformado por los 33 legisladores, para llevar a cabo una sesión extraordinaria.
El periodo lo encabezará Georgina Bujanda, actual presidenta del Congreso.
En la primera y segunda vicepresidencia estarán: María Antonieta Pérez Reyes (Morena) y Omar Bazán (PRI), respectivamente.
En la primera y segunda secretaría: Daniel Avitia (Morena) y Yesenia Reyes Calzadillas (PAN).
Además, integrarán la Permanente: Georgina Zapata (PRI), Roberto Carreón (PAN), Magdalena Rentería (Morena) e Ismael Pérez (PAN).
Llevarán acabo primera sesión de Diputación Permanente
La primera sesión de la Diputación Permanente tendrá lugar el día de mañana a las 12:00 horas en la Sala Morelos, del Poder Legislativo.
Hasta el reinicio del segundo periodo ordinario, que comenzará el 1 de marzo de 2022.
Al rendir el informe de actividades del periodo ordinario, Georgina Bujanda dio a conocer que los diputados presentaron un total de 684 iniciativas.
Además, se dictaminaron 403 asuntos y 398 se aprobaron en 34 sesiones.
La titular del Poder Legislativo ponderó que durante este año se hicieron diversos exhortos a las autoridades; para que se respeten y garanticen los derechos de niñas, niños, mujeres y grupos vulnerables.
“Esto, con la idea de mejorar la calidad de vida de las y los chihuahuenses en materia de seguridad, justicia, educación, igualdad y economía, entre otros”, comentó.
Reconoció el trabajo de las y los legisladores y dijo que en esta etapa el diálogo y la inclusión plural han sido prioridad.
Según Bujanda, pese a la diversidad de ideologías se han encontrado propósitos comunes.
«Tengan certeza que aunque falta mucho camino por recorrer, el trabajo de este primer periodo ordinario se ha reflejado en lograr mejores condiciones para el pueblo de Chihuahua», finalizó la presidenta del Congreso.