• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

congreso

Fotografía: Archivo

Panorama

Diputados ganarán mas de 86 mil pesos al mes a pesar de crisis

El sueldo de los diputados estatales se conforma de un ingreso bruto de 33 mil 826 pesos más otras compensaciones y prestaciones

Por Pavel Juárez | 5:10 pm 6 septiembre, 2021

A pesar de que Chihuahua está pasando por una crisis financiera, los diputados estatales ganarán mas de 86 mil pesos mensuales.

El sueldo de los servidores públicos se conforma de un ingreso bruto de 33 mil 826 pesos; más una compensación de 32 mil 489 pesos, y otras subvenciones como fondo de ahorro, por 19 mil 675 pesos

Los 33 diputados locales que recién tomaron protesta en el Legislativo estatal ganarán al menos 85 mil 990 pesos de sueldo cada mes; sin contar los legisladores que recibirán un «extra» por ser coordinadores de bancada o integrantes de la Mesa Directiva.

Además de su sueldo, cada legislador estatal recibe 27 mil 675 pesos como apoyo para su oficina de representación cada mes.

El coordinador del grupo parlamentario recibe 33 mil pesos más; y por tener un cargo en la Mesa Directiva van 2 mil 600 pesos de compensación.

Incluso, el sueldo que perciben los legisladores se ha incrementado hasta 18.02 por ciento de una Legislatura a otra.

En 2016 se reportaban sueldos nominales más compensación mensuales de 72 mil 857 pesos; para el 2021 es de 85 mil 990 pesos.

Otro gasto que también se les paga a los diputados estatales es el empleo de «asesores»; rubro que también ha registrado un incremento en su número y sueldo mensual.

En 2015, el Congreso del Estado reportó el empleo de 38 asesores; quienes tenían un sueldo mensual de 42 mil pesos, casi la mitad de lo que ganaba un legislador.

En el 2017 la cantidad de asesores subió a 56 y también su sueldo, a 48 mil pesos mensuales.

En 2019, el número de estos trabajadores se incrementó casi cuatro veces más; llegando a tener hasta 278 asesores, más de ocho personas por diputado.

Este personal ganaba 55 mil pesos cada mes.

Ya para este año, y debido a la pandemia, el Congreso del Estado reporta una baja en la contratación de este tipo de personal.

En 2021 se mantendrán 111 asesores, tres para cada legislador, con un sueldo de 41 mil pesos mensuales.

Además de los salarios que mes con mes paga el Congreso al equipo de asesores, cada año; por ley, se gastan de las arcas públicas 2 millones 871 mil 34 pesos por concepto de gratificaciones y primas anuales.

Este gasto constituye 120 días de salario adicionales al año para cada uno de sus consejeros legislativos.

Los grupos parlamentarios tienen la facultad de contratar al personal de asesoría que ellos determinen; así se estipula en el artículo 13 del Reglamento Interior y de Prácticas Parlamentarias del Poder Legislativo.

Contenido Relacionado

Entra en segunda fase implementación de Alerta Amber vía celular

Diputada María Antonieta Pérez informa que Madres Buscadoras participan en la implementación de la herramienta para encontrar a personas ausentes

Por Redacción

Cuesta mucho produce poco

A lo largo de cinco años el Congreso de Chihuahua se ha gastado más de 3 millones de pesos en organizar actividades como mesas de análisis, conferencias, conversatorios, o en pagar consultorías y asesorías para hacer leyes en beneficio de la sociedad chihuahuense, pero la mayoría de esas iniciativas no se consolidaron

Por Alejandro Salmón

Reconocen importancia histórica de Ciudad Juárez

El Congreso del Estado realizó una sesión extraordinaria en esta frontera para reconocer la importancia de la frontera en la Revolución Mexicana

Por José Estrada

Instala Congreso Comisiones Unidas de Justicia y Salud; analizan iniciativas sobre protección al personal médico y aborto

En su lista de tareas está el análisis y dictamen del proyecto “Ley de dos corazones”, con la cual se busca sancionar la suspensión del embarazo

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Por almacenar los cuerpos de manera clandestina e indigna, vinculan a proceso a imputados por crematorio Plenitud

  • Ese señor ya se ganó 300 veces el infierno: Deudo de caso crematorio Plenitud

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

  • El día que la rutera de la muerte navegó por el viaducto Díaz Ordaz

  • ⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

  • Sube a seis el número de niñas abusadas en la guardería Gussi

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • “Ponen” vecinos a ciudadanos que lavaban patio a manguerazos; los multan

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend