Diputados que presiden las comisiones de educación en los estados acusan que fueron utilizados solo para participar en los foros de consulta de la reforma educativa en la Cámara de Diputados, pero sus propuestas no fueron integradas en las leyes secundarias, y sus intentos de comunicación en los últimos meses fueron ignorados porque ningún legislador federal los volvió a recibir, publicó Animal Político.
El presidente del Congreso de Chihuahua y de la Comisión de Educación, René Frías, advierte que la entidad lleva 10 años aplicando exámenes para el ingreso al servicio docente, y a partir de los nuevos reglamentos se romperá con esa práctica que ha dado buenos resultados.
Aunque los derechos laborales deben ser vigilados por el magisterio, se deben establecer los reglamentos necesarios para que el nuevo procedimiento sea lo suficientemente “transparente”, asegura en entrevista.
Esta es una de las inquietudes que tuvieron más de una veintena de diputados sobre los dictámenes de las tres leyes reglamentarias de la reforma educativa, aprobados por la Cámara de Diputados el pasado 20 de septiembre.
Este mismo grupo también planteó la posibilidad de acudir al Senado pero no pudo, dada la premura en que los dictámenes se discutieron en comisiones este martes y luego llegaron al pleno para su aprobación.
Por eso otros diputados como la integrante del Congreso de Oaxaca, Juana Águila, optaron por enviar oficios a la Comisión de Educación del Senado, como otro intento de que sus demandas fueran escuchadas.
Sin embargo, los diputados se dicen decepcionados de que primero fueron invitados a los foros de consulta organizados por la Cámara de Diputados como una muestra de apertura, a diferencia de la reforma del sexenio anterior, pero después de ello no volvieron a tener contacto con los legisladores federales ni con la presidenta de la Comisión de Educación, Adela Piña.
Para leer la nota completa, da clic aquí


Le “bajan” la gravedad al narcomenudeo, pese a que la incidencia va al alza
Al mes de septiembre del 2024, ya iban 4 mil 155 casos en el estado de Chihuahua, cantidad que representa un incremento del 80% respecto al año anterior
Por Alejandro Salmón Aguilera

Último adiós a Ifigenia Martínez; así la despiden con cuerpo presente en la Cámara de Diputados
El Congreso de la Unión llevó a cabo un homenaje luctuoso a la maestra, en la que estuvieron presentes familiares y amigos
Por Redacción

Sigue aquí en vivo la toma de protesta de la presidenta Claudia Sheinbaum
Transmisión en vivo desde el Congreso de la Unión
Por Redacción

Piden dar presupuesto suficiente al INE
Carla Humphrey se reunió con el diputado Reginaldo Sandoval (PT), secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública
Por El Universal