Empresarios del Centro de Ciudad Juárez, sacaron sus servicios y sus mercancías a la calle, para competir con las decenas de vendedores ambulantes autorizados por el Municipio, lo que aumentó todavía más la movilidad.

Después de 62 años de servicio las 24 horas, la Nueva Central sacó mesas, sillas, cubiertos y empleados a los adoquines, mantecosos, del corredor turístico 16 de Septiembre-Juárez, para hacer frente a los negocios callejeros de fritangas.

Por los peligros de la pandemia por Covid-19, la clientela se redujo en un 40 por ciento, por lo que se instaló una “terraza” frente al negocio, tal como lo autorizó la Secretaría de Salud estatal, dijo Francisco Yepo, propietario de la cafetería La Nueva Central.
Yepo delimitó un espacio con cajas de madera, acordonadas con un listón amarillo, donde instaló varias mesas, con una pequeña recepción donde una empleada se encarga de la aplicación del gel antibacterial y de medir temperatura a los comensales.

Los clientes esperan servicio afuera de los límites de la terraza, confundidos con los que comen tacos de tripas y de barbacoa, elotes asados y salchichas fritas, que llegaron al Centro con la temporada decembrina.
Recaredo Núñez, presidente de la Asociación de Empresarios y Profesionistas de la Avenida Juárez, recrimina al Gobierno municipal, por autorizar decenas de permisos para venta callejera a la “moda ranchera”, sin un estudio de factibilidad.
Y es que tiendas como “3 Hermanos”, compiten contra negocios informales de tenis y zapatos de procedencia china, que son internados a Ciudad Juárez de forma ilegal desde Estados Unidos, dijo.

Los dueños de empresas bien establecidas, invirtieron en medidas de seguridad sanitaria, desde hace más de ocho meses, además de sostener la nómina de empleados que ya no pudieron regresar a su trabajo, por ser vulnerables a la enfermedad SARS CoV-12, agregó.


Lanzan desde Ciudad Juárez plataforma nacional en apoyo a pequeños y medianos empresarios
La herramienta es producto de una alianza entre la AC Funax y Microsoft, con el apoyo económico del Municipio de Juárez
Por Francisco Luján

Buscan que empresarios mexicanos hagan proveeduría en Juárez y den el brinco a EU
Anuncia Canaco Foro Binacional de Negocios con la participación de sus filiales de todo el estado y del interior del país
Por Carlos Omar Barranco

Lamentan empresarios asesinato de agente del INM; alertan por incursiones violentas de bandas criminales extranjeras
CCE, Canaco y Coparmex emiten posturas por separado pidiendo mayor control del tema migratorio a las autoridades federales y recuerdan la tradición resiliente y hospitalaria de Juárez
Por Carlos Omar Barranco

Ambulantes con permiso “navideño” colapsan movilidad y alcantarillado del Centro Histórico
Sin ninguna regulación ni previsión, operan cerca de cincuenta puestos de comida frita que tiran sus desperdicios al drenaje, afectando a toda la zona
Por Francisco Luján