• 27 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

Fotografía: Cortesía / UACJ

Cultura

Desatan el Circo

El Instituto de Ingeniería y Tecnología de la UACJ, quien desde hace 20 años promueve el Circo de la Física, este verano llevó su experiencia a cientos de niños de colonias vulnerables

Por Redacción | 5:21 pm 3 septiembre, 2019

Mediante experimentos sencillos en los que predomina el confeti, globos, latas de aluminio, un generador de Van de Graaf, así como materiales para generar cargas eléctricas, centenares de niños juarenses fueron conducidos al Circo de la Física.

Provocando sus mentes, los especialistas de la UACJ logran que los pequeños se emocionen hasta convencerlos de que la ciencia es algo divertido y que se aprende con facilidad.

La UACJ concientiza a sus estudiantes sobre el sexting

“Buscamos que tengan curiosidad por las cosas, que traten de experimentar con lo que tienen y le pierdan el miedo a la física y las matemáticas”, dice Jesús Sáenz, coordinador del programa de ingeniería física.

El Circo de la Física es una actividad lúdica que nació hace dos décadas en el Instituto de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), con el propósito de despertar el interés de los niños por la ciencia.

Nombran a Víctor Orozco miembro de la Academia Mexicana de la Historia

Este verano por primera vez se trabajó en conjunto con la Subsecretaría de Desarrollo Social Zona Norte y se visitaron 15 centros comunitarios en las colonias Altavista, Independencia I y II, Riberas del Bravo, Águilas de Zaragoza, El Mezquital y El Granjero, por nombrar algunas, con una asistencia de 700 menores.

“La experiencia es muy satisfactoria, porque además de ver que los infantes se divierten, juegan y aprenden, divulgamos la ciencia”, considera Karen Castrejón, profesora de tiempo completo del programa de ingeniería física.

Su público se distingue por ser estudiantes de primaria y secundaria.

Tratará la UACJ a personas que comen por ansiedad

El Circo de la Física pertenece a un catálogo nacional, a través de Sábados en la Ciencia (que en otros estados de la república se le conoce como Domingos en la Ciencia) y con el tiempo se le han sumado otros proyectos como La Física de los Superhéroes, que tiene 15 años de permanencia; La Física de La Guerra de las Galaxias y el club de astronomía, entre otras que se imparten en el museo de La Rodadora.

Para mayores informes, o si desea matricular a su o sus hijos en alguna de las actividades mencionadas en esta nota, acceda a la página de Facebook Ingeniería Física UACJ.

Contenido Relacionado

Extienden un día más recepción de documentos para convocatorias de loncheras y mochilas

Directivos de planteles escolares desde preescolar a secundaria, dependiendo de la convocatoria, podrán entregar su papelería hasta mañana martes

Por Redacción

Ocho atletas de la UACJ rumbo a la Universiada Mundial

Son parte de la delegación que representará a México en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025

Por Redacción

Concluye con éxito el Torneo Estatal de Natación C.L. 2025

Además de 300 competidores, el evento reunió durante el fin de semana a más de 500 familiares, quienes acompañaron y alentaron a los atletas en cada jornada

Por Redacción

Hoy es la Expo Verano con decenas de opciones para las vacaciones de tus hijos

Campamentos, academias, colegios, actividades, productos, servicios y más

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Hallan descuartizado en una maleta; es el homicidio 91 de julio

  • Hacían pasar jardín de eventos por lote baldío en Salvárcar para contar con toma clandestina de agua

  • Resulta un lesionado cuando ‘auto fantasma’ choca auto que se hace trizas

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Presentan obra ‘Sueños para una ciudad perdida’, para que los sobrevivientes bailen

  • A un mes del hallazgo del crematorio del horror, van 27 personas identificadas por el caso ‘Plenitud’

  • ⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

  • Hermanas en guerra: Una riña sangrienta despierta a los vecinos de la San Antonio

  • Avanza estrategia contra el sarampión en territorio chihuahuense

  • ¿Quién es el dueño de Seguritech, empresa que construye la Torre Centinela?

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend