• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Fotografía: Francisco Luján

Economía

Desacelera la economía de Ciudad Juárez

No estamos en crisis, pero disminuyeron las tasas de crecimiento de empleo y hasta ahora el ‘nearshoring’ no ha impactado en la economía local como se esperaba, señala Ericka Donjuan Callejo

Por Francisco Luján | 5:08 pm 6 diciembre, 2023

A partir de los últimos cuatro meses del 2023, Ciudad Juárez entró en una desaceleración económica, debido a la reducción de la demanda de empleos y tasas de desocupación laboral.

La economista Ericka Donjuan Callejo, coordinadora del Programa Así Estamos Juárez, del Plan Estratégico de Juárez, aclaró que no estamos ante una crisis económica, pero adelantó que la crisis económica en Estados Unidos y en el mundo, puede impactar la economía de los juarenses.

Una de las conclusiones de la economista es que en materia de crecimiento económico tuvimos un buen año, pero desde septiembre de 2023 arrastramos una desaceleración en cuanto a la generación de empleos.

Refirió que algunas empresas principalmente del sector industrial empiezan a despedir gente.

Explicó que la tasa de desocupación creció este 2023, a partir de que en abril el empleo alcanzó su punto más alto.

Recordó que algunas plantas maquiladoras anunciaron el cierre de su tercer turno y otras empezaron a implementar paros técnicos, e incluso, llegaron al despedido de trabajadores que, en los primeros meses del año, se les ofrecieron bonos extraordinarios para dejarse contratar.

Nearshoring, sin impacto significativo

Donjuan señaló que, por otro lado, no se cumplió con la atracción de grandes inversiones que los tres niveles de Gobierno esperaban en Ciudad Juárez, como consecuencia de la   relocalización de las operaciones de corporativos asiáticos, particularmente en nuestra frontera, lo cual se le conoce como Nearshoring.

Dijo que en realidad no se dio este crecimiento como se esperaba, ya que tanto esta frontera como el resto del territorio estatal, no captaron las inversiones extranjeras en el sector de la industria manufacturera.

Consideró que la estrategia no está cancelada, aunque las pronósticos para el 2024 no son tan alentadores.

Subrayó que el panorama mundial presenta una desaceleración económica, lo cual impactará negativamente a nuestra economía local por la dependencia que tenemos con las dinámicas de las inversiones de los corporativos internacionales.

Consideró que es importante que los representantes de los sectores del Gobierno, empresarial, social y académico, se detengan a  platicar para saber qué factores impidieron que la ciudad no haya aprovechado la oportunidad de acelerar la atracción de  grandes inversiones en la actual coyuntura económica y política mundial.

La crisis estadounidense fortalece el peso

Con respecto al tipo de cambio, explicó que este año sufrió más el dólar que el peso que esta vez se fortaleció, lo cual resultó una experiencia fuera de lo lo ordinario.

Precisó que este impacto en la paridad del dólar contra la moneda nacional, obedece principalmente a la crisis de la economía estadounidense cuya divisa se viene despreciando frente a otras.

Sin embargo, consideró que el 2024 es un año de retos para los juarenses, aunque a diferencia de 2023, será un tiempo en el que circulará dinero porque vamos a transitar por campañas electorales que pueden palear las viscisitudes económicas derivadas de los riesgos de la desaceleración de la economía juarense.

Añadió que no estaremos exentos a los impactos de las selecciones electorales nacionales y las que también se verificarán en Estados Unidos.

“Esto no es una crisis, pero empieza a desacelerar la economía, lo que nos hace suponer el 2024 podríamos tener condiciones de un crecimiento más moderado en el empleo e inflación por la política económica ejercida a nivel nacional”, finalizó la experta.

El Informe de Economía 2023 del Plan Estratégico de Ciudad Juárez, fue presentado este día por Donjuan  y Sergio Meza, director de la asociación, ante la presencia de diversos representantes de los sectores social,  gubernamental, empresarial, académico y social de Ciudad Juárez.

La desaceleración en números

Con respecto al comportamiento del empleo formal en Ciudad Juárez, el Informe, asciende a 509 mil 421 fuentes de trabajo; 35 mil 527 más en el segmento del empleo eventual.

El sector de la industria de la transformación es el mayor generador de estos empleos con un 64.43 por ciento del total.

El Informe expone que el 2020 teníamos 504 mil 206 fuentes de trabajo, lo cual se reflejó en un aumento significativo que alcanzó la suma de 532 mil 945 para el 2022, seguido de 545 mil 348 para el 2023; aunque, en éste último año, las empresas del sector informal fueron las que  generaron, casi mil, la mayoría dentro de este conservador crecimiento.

La industria maquiladora, manufacturera y de servicios de exportación (Immex), reportó que a julio de 2023, contaba la ciudad con un número de 319 establecimientos, después que el 2021 tenían registros de 331 plantas.

Contenido Relacionado

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones

La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad

Por Redacción

Así las cosas con el secuestro en Ciudad Juárez

De enero a junio de 2025, se han registrado cerca de 100 casos; la mayoría de las víctimas han sido liberadas y hay 46 detenidos

Por Teófilo Alvarado

¿Cómo sienten los juarenses la situación económica actual?

El 80 por ciento de los trabajadores juarenses cobran hasta dos salarios mínimos, mientras que el 2.1 por ciento percibe siete salarios mínimos

Por Francisco Luján

Bankaool llama a implementar mayores controles para evitar el phishing

Dos de cada tres intentos de fraude llegan por anuncios de buscadores de internet

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Concluyen procesamiento forense de los 386 cuerpos

  • El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

  • Caen con droga tres presuntos participantes en homicidio

  • Debe haber más responsables por el caso del crematorio irregular en Juárez: Cuauhtémoc Estrada

  • Investigan potencial daño ambiental por fumarolas en refinerías en El Paso

  • Arrestan a motociclista con 2.2 kilos de cocaína en la Durango

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Donarán material para restaurar 30 viviendas del norponiente dañadas por lluvia

  • Llega nueva oferta para Centro de Convenciones; ofrecen 4 hectáreas gratis

  • Desastroso, que Chihuahua esté en el cuarto lugar nacional en homicidios: Diputada Rosana Díaz

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend