• 07 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Alarma por rezago después de la elección judicial

Fotografía: Internet

Juárez Apagada

Denuncian retrasos e intimidaciones en plebiscito de Chihuahua

La agrupación de colectivos Chihuahua Decide alertó de 'tortugismo' en la habilitación de urnas y policías municipales que toman fotografías a los votantes y funcionarios electorales

Por Luis Villagrana | 11:08 am 24 noviembre, 2019

A poco más de dos horas en que el Instituto Electoral (IEE) inició el proceso de plebiscito al proyecto Iluminemos Chihuahua, la unión de colectivos Chihuahua Decide denunció retraso en apertura de casillas de votación y actos de intimidación de policías municipales.

Alrededor de las 8:00 de la mañana, y con el canto del himno nacional, los integrantes del IEE, presidido por Arturo Meraz, declararon abierta la sesión del Consejo Electoral, representado por todos los partidos políticos, con lo que inició la jornada de votación por un «sí» o un «no», a este proyecto impulsado por la alcadesa de Chihuahua, Maru Campos.

El vocero de la organización social, Nayo Rodríguez Varela, alertó de de policías municipales que llegan a las casillas de votación a tomar fotografías a funcionarios y personas que llegaron a temprano a emitir su voto, con lo que se advierte un operativo de intimidación.

Tendrá Chihuahua un plebiscito muy politizado

Señaló que, de acuerdo con integrantes de Chihuahua Decide, existen mesas receptoras, la 94 y la 95, que aún no están abiertas, a lo que los propios funcionarios de casilla respondieron que en «unos minutos» serían habilitadas.

Chihuahua Decide abrió un portal para que la ciudadanía pueda denunciar las diversas anomalías que se presenten durante la consulta pública, en la sección Reporta Transas del sitio votano.mx.

En su discurso de apertura, Meraz, del IEE, indicó para la jornada de votación se conformaron 652 secciones electorales para el proceso plebiscitario, que fue validado por el órgano con tres mil 424 firmas de personas que representan el 0.5 por ciento del listado nominal.

Prueban sistemas de votación para plebiscito en Chihuahua

Meraz expresó que se utilizó el mecanismo electrónico de votación, con lo cual se ahora papel, documentos y crayones, lo que representa un menor costo, además de mayor rapidez en los resultados.

Agregó que se pusieron a disposición del proceso 376 urnas electrónicas, de las cuales 120 fueron prestadas por el Instituto Electoral de Coahuila, con 188 mesas receptoras y con una cantidad igual de funcionarios para atenderlas.

Dijo que en un convenio tripartita entre Uach, UACJ y IEE, se realizó una auditoría al sistema, con personal docente de las instituciones educativas, además de especialistas en informática, que garantice en funcionamiento del proceso ciudadana.

Congreso no está obligado a respetar resultado del plebiscito: Red Ciudadana

Meraz recordó que este día, en las votaciones del plebiscito del alumbrado público, se necesita la votación del 10 por ciento del listado nominal para que resultado de la jornada sea vinculatorio.

A unas pocas horas antes del arranque de este ejercicio ciudadano, diputados de Morena convocaron a la población de la ciudad de Chihuahua  para que participen en el plebiscito contra la privatización del servicio público del alumbrado público.

El proyecto Iluminemos Chihuahua propone un endeudamiento de 6 mil 200 millones de pesos a pagar en 15 años por el servicio concesionado, por lo que organizaciones de la sociedad civil se agruparon en contra de este proyecto.

Contenido Relacionado

Gobernadora sostiene reunión en Washington para hablar sobre avances en combate al gusano barrenador

Maru Campos da a conocer al director del Servicio de Salud para Animales y Plantas de la USDA, Michael Walton, las acciones del Estado para mantener al ganado libre GBG

Por Redacción

Recibió gobernadora en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar

Maru Campos sostuvo conversación con el General de División Eufemio Ibarra Flores, para dar continuidad a la estrategia de seguridad en beneficio de la ciudadanía

Por Redacción

Acuerdan gobernadora y Mesa de Seguridad seguir atendiendo en conjunto contingencia por lluvias

Como parte de la jornada de trabajo, las autoridades presentes analizaron los operativos de seguridad que desarrollan en colaboración en todo el estado

Por Redacción

Aparece campaña “fantasma” con logros de administración de Campos Galván

Gobierno del Estado, PAN estatal y municipal se deslindan; hay bardas pintadas en la zona de Riberas del Bravo, Anapra y el bulevar Bernardo Norzagaray

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend