Representantes de organizaciones de la sociedad civil especializadas en la defensa de los derechos de la movilidad segura, universal e inclusiva, exigieron a los representantes del Ayuntamiento y funcionarios de Desarrollo Urbano, su intervención para que recuperen el derecho del tránsito de los peatones, obstruido por agencias de autos nuevos.
Durante la reunión de los regidores de la Comisión de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento, Laura Antillón, de Fundación Integra A.C., manifestó que los usuarios de la calzada en Teófilo Borunda, se encuentran en grave riesgo de sufrir un incidente fatal que se puede prevenir si las autoridades cumplen con su responsabilidad de cuidar de las personas.
Eduardo Torres Rubio, del Centro de Estudios para Invidentes, dijo que las instalaciones de la asociación a la que pertenece se encuentran a dos cuadras de las agencias de autos y que cuando él, quien es una persona invidente como otras con baja visión y ceguera, acuden al Centro, tienen que correr el riesgo de bajar al arroyo vehicular de la avenida de alta velocidad, para poder llegar al lugar.
“Este tipo de acciones, en vez de ayudarnos, nos entorpecen la vida diaria”, expuso a los regidores Alejandro Acosta Aviña (Morena), Karla Michel Escalante (Morena) y Mireya Porras Armendáriz (PRI).
Mediante un escrito de una cuartilla, que entregaron a los representantes del Municipio, les hicieron saber que las agencias, situadas en la avenida Teófilo Borunda, tomaron la banqueta como espacios para la exhibición de sus nuevos modelos.
Ante la presencia también de Viviana Barrios, directora del control de la planeación de la Dirección General de Desarrollo Urbano, solicitaron la intervención de los inspectores de la dependencia y la corrección inmediata al abuso de la infraestructura de servicio público.
-Primera llamada de los regidores de Morena a Desarrollo Urbano
Ante la ausencia de la directora de Desarrollo Urbano, Claudia Verónica Morales Medina, el regidor Acosta se ofreció en incluir la denuncia en la agenda de trabajo de la Comisión que el mismo coordina.
Antillón cuestionó a los representantes del Municipio, quienes son los responsables de otorgar las licencias de construcción y la supervisión de las obras en campo.
¿Cómo una empresa fue capaz de ejecutar una obra y darle un uso que viola la ley fundamental que proteger los derechos de las personas?, preguntaron los promoventes.
La funcionaria de Desarrollo Urbano dijo que por no construir lo que se autoriza, se imponen multas de alrededor de 50 mil pesos.
Claudia Arreola, de Participación Ciudadana del Plan Estratégico de Juárez, dijo que es usuaria de la aplicación digital mediante la cual el Municipio convoca a los ciudadanos para que presenten sus denuncias sobre casos de obstrucción de las vías públicas, sin embargo, aseguró que han pasado meses sin una respuesta de las autoridades.
Finalmente, la regidora Escalante Ramírez, pidió a la funcionaria de Desarrollo Urbano, que sean más diligentes y actúen con apego a aplicación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, para respetar y hacer respetar los derechos que reclaman los ciudadanos y las organizaciones.


Peatones Heroicos presionan a regidores para retirar publicidad prohibida de la vía púbica
La Zona Dorada es una de las más conflictivas por el diseño de sus puentes peatonales, señalan
Por Francisco Luján

Cabildo aprueba instalación de organismo importante para la movilidad y seguridad vial
El Consejo Consultivo de Movilidad y Seguridad Vial promete fortalecer la colaboración entre ciudadanos y autoridades
Por Francisco Luján

Ciudadanos demandan al Municipio asegurarse de la movilidad peatonal
El Ayuntamiento discute que se capacite a los servidores publicos por que hay quejas de malos tratos
Por Francisco Luján

Ciudadanos imponen agenda de Movilidad en el Municipio
Representantes de organizaciones civiles, reclaman acciones del Municipio para que se respeten los derechos de los peatones
Por Francisco Luján