Cuando Cynthia López de la Fuente y un grupo de amigos decidieron juntarse para pedalear por la ciudad, no imaginaban el impacto que sus paseos podrían traer para una Juárez hostil hacia quien anda sobre dos ruedas.
Cynthia, licenciada en Comercio Internacional y subdirectora en Desarrollo Económico de Ciudad Juárez, alcaldesa de la bicicleta desde mayo de 2021, no tenía un plan. Lo que tenía eran ganas de hacer un cambio en la construcción de una ciudad acorde a las necesidades de las personas.
“Cuando estudiaba la universidad me fui a Madrid y me di cuenta de que la gente se movía en transportes como la bicicleta. En 2010 vendí mi carro y me compré una bicicleta y poco a poco fui aprendiendo de movilidad urbana y otra perspectiva de la ciudad”, comenta quien desde entonces se involucró con la comunidad de ciclistas.
Ciudades para las personas
La experiencia que adquirió Cynthia en este viaje le permitió ver el trabajo que faltaba por hacer en Ciudad Juárez en materia de movilidad y de ciudades aptas para todos. Explica que en los años 70 en Europa ya se trabajaba con esta perspectiva; también destaca que es necesario que se dejen de construir “ciudades solo pensando en automóviles y no en las personas”.
Para ella, para ellos, es evidente que una de las problemáticas principales es la falta de un transporte eficiente y acorde a las necesidades de los juarenses, así como el trabajo en educación vial, pues los automovilistas y sus “armatostes metálicos” no solo generan el 18 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono, principal gas causante del efecto invernadero, sino que significan un foco rojo para la comunidad.
“Son muy agresivos para manejar, contaminantes, son los que más accidentes causan”, agregó.
La bici como medio de transporte
Cynthia y sus amigos crearon el Colectivo Ciclista Fixie-beat y Bicicleta Blanca Juárez. Promueven, desde hace más de 6 años, la movilidad urbana sostenible y a la bicicleta como medio de transporte.
Bicicleta Blanca Juárez, además, da visibilidad a la fragilidad del ciclista y la poca conciencia de quienes tienden a agredirlos. Aunque México ocupa el décimo lugar entre las ciudades donde el transporte en bici es de los principales, Bicicleta Blanca detectó alrededor de 20 en zonas donde han atropellado ciclistas.
La iniciativa no solo visibiliza, sino que rinde homenaje a quienes han perdido la vida de esta manera. Se convoca a una reunión en el lugar del hecho, se coloca la bicicleta blanca junto a unas flores y la llave de la cadena, que sostiene la bici, se le entrega a su familia.
Cynthia López: empujando un Juárez distinto
Cynthia López imagina una ciudad donde la gente se pueda mover de manera más segura usando la bicicleta, una ciudad con espacios públicos y para eso ha contribuido en el impulso de proyectos de interés social.
“Desde 2019 pasó por Cabildo que Juárez tuviera ciclovías dominicales recreativas. Y es aquí donde la gente le toma confianza a la bicicleta. También se impulsa que el proyecto de Bicicleta Pública, en el que se pueden rentar bicis, se instale en Ciudad Juárez”, añadió.
La impresión que ambos colectivos han generado en la comunidad, no solo de ciclistas y peatones ha sido estimulante. De ser un grupo pequeño ya lograron reunir a más de 600 personas en 2019 como parte del Día Mundial de la Bicicleta, que se celebra cada 3 de junio.
El trabajo aún sigue. Cinthya sabe que cada kilómetro recorrido en favor de la comunidad a la que representa también significa un avance más en la posibilidad de tener una ciudad más amigable con sus pobladores.
* Licenciada en Comercio Internacional. Activista y alcaldesa de la bicicleta en Ciudad Juárez por la organización internacional Bicycle Mayor Network. Es fundadora y directora del Colectivo Ciclista Fixiebeat y de Bicicleta Blanca Juárez
Retoma Pérez Cuéllar la propuesta del ‘Hoy No Circula’
Juárez es una ciudad muy grande que nunca dejará de crecer y se requerirán medidas para disminuir los impactos ambientales, dijo
Por Francisco Luján
Confirmado: Harán BRT 4 para el poniente de Ciudad Juárez
Obras comenzarán el segundo trimestre de 2025 y terminarán a finales de 2026, cerrarán por completo viaducto Gustavo Díaz Ordaz
Por Redacción
Troncal 1 arrancará con 25 camiones a las 4:30 de la mañana este domingo
Rutas Tierra Nueva y Juárez-Zaragoza darán servicio en paralelo al JuárezBus hasta que se reparen y construyan más estaciones
Por Carlos Omar Barranco
Ruteras completarán servicio de la Troncal 1; cobrarán otros 12 pesos por pasajero
Concesionarios de Tierra Nueva y Juárez-Zaragoza harán los recorridos al lado de los confinados, tanto por Gómez Morín como por bulevar Zaragoza y eje vial Juan Gabriel
Por Carlos Omar Barranco