La diputada Leticia Ortega Máynez (Morena) cuestionó la labor que realizan tanto la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE) como el del Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHM) para erradicar la violencia de género y esclarecer los crímenes en perjuicio de mujeres ocurridos en la entidad.
En la tribuna del Congreso, la legisladora juarense mencionó que, en lo que va del año, se han registrado 198 homicidios dolosos de mujeres, de los cuales, solo 43 se han considerado como feminicidios.
Agregó que tanto el municipio de Chihuahua como el de Juárez, continúan en la lista de las 15 demarcaciones municipales del país con mayor violencia feminicida.
Aunque los feminicidios en Chihuahua y Ciudad Juárez son una preocupación constante, la violencia de género afecta también a otros municipios de la entidad, señaló.
En los últimos años se han impulsado leyes y tratados internacionales para proteger los derechos de las mujeres, pero la violencia sigue siendo un fenómeno alarmante y extendido en todo el país, añadió.
Ante esta situación, ha planteado las siguientes preguntas a las autoridades para conocer con mayor detalle las estrategias implementadas y los resultados obtenidos hasta el momento:
1. ¿Qué medidas ha implementado para prevenir y atender la violencia contra la mujer en el Estado?
2. ¿Qué acciones están realizando desde la Fiscalía General del Estado y el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres) para prevenir los feminicidios en el Estado?
3. ¿Cuáles son los resultados que se esperan alcanzar con estas medidas?
4. ¿Cuál es la capacitación que reciben los agentes encargados de catalogar o diferenciar un homicidio de una mujer con un feminicidio?
5. ¿Cuáles son los programas de protección a mujeres en situación de riesgo o víctimas de violencia que se encuentran activos en este momento?
6. ¿Cuántos casos de feminicidio ocurridos durante el 2024 han sido resueltos y cuántos permanecen en investigación?
La morenista, quien representa al Distrito II con cabecera en Juárez, calificó de “urgente” la acción de las autoridades de todos los niveles para garantizar justicia para las víctimas y prevenir nuevos feminicidios.
La lucha contra la violencia feminicida debe ser una prioridad en la agenda estatal y nacional, pues la seguridad de las mujeres es un derecho fundamental que debe ser garantizado por el Estado, concluyó.


Catean ocho inmuebles y detienen a 12 personas
Las acciones tuvieron lugar durante la madrugada de este miércoles; autoridades también aseguraron un arma de fuego, droga, cartuchos y cargadores
Por Redacción

El Tribunal Electoral no fue imparcial al fallar en contra de aspirantes a magistrados: Morena
Se tiró a la basura el esfuerzo de personas que habían cumplido con todos los requisitos que se les impusieron, afirmó el coordinador de la bancada morenista
Por Alejandro Salmón Aguilera

Encuentran cadáver en casa de la Castillo Peraza
La FGE indicó que el cuerpo inhumado clandestinamente en la vivienda estaba en avanzado estado de descomposición
Por Redacción

Arrestan a hombre en posesión de armas, cartuchos, cargadores y drogas
En una acción conjunta, la Agencia Estatal de Investigación y Defensa, aseguraron una Uzzi, una escopeta y dos pistolas tipo escuadra, así como 3.4 kilogramos de mariguana y más de 700 gramos de metanfetamina
Por Redacción