Después de 54 años Estados Unidos y Cuba renovaron sus relaciones políticas, lo que le significa un nuevo pasaje histórico entre estas dos naciones, y es que la frase de “Cuba Libre”, pudiera comenzar a tener otro significado.
El ron es el licor nacional de la isla desde finales de 1898, quién no ha escuchado de los “mojitos”, la “Cubalibre”, y otros menos conocidos como la “canchanchara” o “el nacional”.
Particularmente el coctel “Cubalibre” es uno de los más representativos de la isla y también en todo el mundo. El antecedente de esta bebida tiene varias versiones, sin embargo, la historia dice que surgió en tiempos de la colisión entre Estados Unidos y España durante la guerra Hispano-Estadounidense. Se dice que cuando un grupo de soldados norteamericanos fuera de servició tomaban en una barra de la Habana Vieja, el Capitán Russell, pidió un vaso con Ron Bacardi, carta de oro con hielo y después le agregó Coca Cola, entonces el resto del pelotón pidió lo mismo y al final brindaron por ¡Cuba Libre! Debido a la cuba recién liberada.
De la Cubalibre a la “mentirita”
Las cantinas de cuba, las originales a las que generalmente los turistas no tienen acceso, no pueden dejar de tener esta bebida. El ron que sirven en la isla suele ser artesanal y muy variado, el sabor inmejorable, pero el título, para ellos ha dejado de ser “Cubalibre”, los cubanos suelen llamarle la “mentirita” para burlarse de la situación de la isla, que ni a principios del siglo pasado fue libre, ni con el triunfo de la revolución cubana en 1953. Los locales suelen decir vamos por una “mentirita”.
RON:
El ron es una especie de aguardiente obtenido por fermentación alcohólica y destilación del jugo de la caña de azúcar.
HAVANA CLUB: La más grande destilería de ron del mundo está en la isla.
Ernest Hemingway decía: “El mojito en La Bodeguita, el daiquiri en El Floridita”.
Alex Pena
El periodista sentado en la calle Del Obispo Nº 557 en la Habana Vieja, compartió esta historia mientras tomaba una “mentirita” con refresco Ciego Montero, la cola que los cubanos mezclan con ron.