El oxígeno es el elemento más preciado para un enfermo. Lo saben las empresas que lo encarecieron y los comerciantes piratas en redes sociales también, tanto que hasta un payaso combina el negocio de la farándula con el del mercado negro de pruebas rápidas.
Daniel Castañeda, cuya hermana, de 68 años, permaneció por dos horas afuera del Hospital General (HG) en espera de ser recibida de emergencia, tiempo en que casi agotó su tanque de oxígeno.
Castañeda, propietario de un restaurante en la avenida Miguel de la Madrid, dijo que durante una semana debió de recargar un pequeño tanque de oxígeno por 595 pesos en sitios como la empresa Infra.
“Ahí, como en otras, tuve depositar en garantía 4 mil pesos para adquirir un cilindro, al que todos los tuve que llenar todos los días por 542 pesos, antes de ingresar a mi hermana al hospital”, contó Castañeda.
Señaló que antes acudió a una distribuidora del químico, con precios similares, cuando antes de este brote de Covid el servicio de recarga era de 250 pesos, sin ninguna condición, como el depósito que ahora exigen para recarga, porque cancelaron la venta de tanques.
“No solo es incremento de precio, son las largas filas para llenar los tanques y las tres horas de espera cuando hay. Porque muy seguido escasea”, enfatizó Castañeda, quien perdió a un hermano por esta enfermedad, además de otro que está en cuarentena por Covid.
Influencers, la cara del mercado negro
Las largas filas y el encarecimiento del elemento favoreció el surgimiento del mercado negro no solo de oxígeno, sino de pruebas Covid rápidas por parte de algunos llamados “influencers” en redes sociales.
Oswaldo Luján, quien se dedica a la comedia a través de su personaje el payaso Balín, ahora, además del negocio de la farándula, está en el de la venta de este gas y de pruebas rápidas, productos que exhibe en su página de Facebook.
En su sitio se realiza el clásico marchanteo de precios, según las necesidades de familiares de personas contagiadas que necesitan respirar de forma artificial o de la aplicación de una prueba que certifique que contrajeron el virus Covid-19.


“Pon precio, de todos modos los des baratos o caros, si los vas a vender los vas a vender; la gente está necesitada y tú con tu inbox”, responde una seguidora del payaso Balín, Ana Itzel Rivas, a su resistencia de exhibir sus precios.
El cómico continuó con sus ofertas: “Pruebas del hisopo(rápidas). Prueba de sangre (rápidas) INbox y de inmediato”, con varias de ellas en la mano en varias fotografías, tomadas dentro de un vehículo.
Advierte Coespris: «Pruebas Covid de redes sociales son un fraude»
La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris), del Gobierno del Estado de Chihuahua, advirtió a la población sobre la comercialización de pruebas rápidas para detección de Covid-19 ofertadas por particulares, en redes sociales.
“Se detectó que los vendedores ofrecen una efectividad similar a la garantizada en el diagnóstico molecular PCR, lo cual es una posibilidad nula, por los altos niveles de error que implica”, señaló la dependencia.
Y alerta: “Estos análisis instantáneos, prometen un resultado veraz en menos de 15 minutos, y a un costo por debajo del mercado, pero su procedencia es dudosa pues carece de registro sanitario y de autorización”.
La comisión se refiere al sometimiento que hace el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, de la manufactura de las pruebas que certifican la calidad de las pruebas, por lo que las ofrecidas a la venta en redes podría resultar en un fraude y riesgo a la salud.


Confirman primer caso de influenza aviar en humano en México en 2025
Se trata de una niña de 3 años de edad, residente en Gómez Palacio, Durango, quien ya está siendo atendida en la Torre de Especialidades en Torreón Coahuila
Por Redacción

Confirman segundo caso de sarampión en Ciudad Juárez
La Secretaría de Salud de Chihuahua informó que continúa un aumento en cuanto a los casos detectados en todo el estado
Por José Estrada

Impartieron pláticas sobre salud mental a alumnos del Colegio de Bachilleres 11
Durante las charlas se abordaron temas clave para el bienestar emocional de los alumnos de esta institución
Por Redacción

Hay 33 casos de sarampión en el estado
Son atendidos por la Secretaría de Salud; se pide seguir las recomendaciones
Por Redacción