• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Morosidad de dependencias deudoras ‘ahoga’ a Pensiones Civiles

Don Mirone
Don Mirone

Sacudida del rector Constandse en la UACJ

Fotografía: Cortesía

Frontera

Conmemoran 57 aniversario de entrega física de El Chamizal

El hecho simboliza el espíritu de colaboración que se tiene entre los dos países para una relación económica, cultural y humana, dijo el cónsul de Estados Unidos en Juárez Rafael Foley

Por Hugo Chávez | 3:51 pm 28 octubre, 2024

A 57 años de la entrega física de El Chamizal por Estados Unidos a México, ese histórico hecho simboliza el espíritu de colaboración que se tiene entre los dos países para una relación económica, cultural y humana, dijo el cónsul de Estados Unidos en Juárez Rafael Foley durante la conmemoración de esa entrega.

Si le va bien a México, le va bien a Estados Unidos, por lo que es importante ratificar el compromiso de seguir trabajando juntos para seguir creciendo, declaró por su parte el presidente municipal de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar.

Este lunes se conmemoró el 57 aniversario de la devolución de El Chamizal, un momento histórico de las relaciones entre México y los Estados Unidos.

En el evento realizado en el hemiciclo del parque de El Chamizal, estuvieron presentes los alcaldes de Juárez Cruz Pérez Cuéllar y Oscar Leeser, de El Paso; el cónsul de Estados Unidos en Juáez, Rafael Foley; el representante de Gobierno del Estado, Oscar Ibáñez, así como Cruz Ito, uno de los participantes en las negociaciones para la entrega de El Chamizal en 1967, además de otras autoridades de los tres niveles de Gobierno.

El cónsul de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Rafael Foley, manifestó que el evento recordado no solo resolvió una disputa territorial, sino que sentó las bases para la cooperación continua que hoy en día sigue beneficiando a ambas comunidades fronterizas.

“La devolución de El Chamizal en 1967 en la que participaron los presidentes Lyndon B. Johnson de Estados Unidos y Gustavo Díaz Ordaz, de México, fue un ejemplo de diplomacia que transformó un conflicto de más de un siglo en un símbolo de amistad y entendimiento. A pesar de que el río se había acordado como la frontera entre los dos países, sus afluentes complicaron las delimitaciones, con lo que a veces las personas despertaban en un país y terminaban el día en otro”, comentó el diplomático.

Finalmente, recordó, se acordó construir un canal, repartir las tierras y crear el parque de El Chamizal en ambos lados de la frontera, que dijo simbolizan el espíritu de cooperación binacional.

“Este mismo espíritu fue renovado en el 2023 con la firma del arreglo del parque El Chamizal para ampliar la cooperación en educación y en restauración ambiental. El pasado 28 de septiembre, el entonces presidente López Obrador declaró 327 hectáreas del parque El Chamizal como zona de restauración ecológica, decreto que tiene como objetivo rehabilitar el parque a través de la reforestación, cambios en el uso del suelo y la creación de humedades”, rememoró.

“Hoy, 57 años después, es fundamental reconocer el valor de nuestra colaboración. El Chamizal no solo simboliza la resolución pacífica de conflictos, sino también una relación económica, cultural y humana fundamental”, señaló el diplomático estadounidense.

Dijo que el Paso del Norte ha sido un cruce de caminos para el comercio y la migración por más de cuatro siglos, y resaltó que aún hoy sigue siendo un centro esencial para el intercambio y la inversión entre las dos naciones.

Mencionó el diplomático que, según el Instituto Hunt de la Universidad de Texas en El Paso, más de 127 mil millones de dólares en bienes y servicios cruzan la frontera en esta región cada año.

Por su parte, el presidente municipal de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, comentó que la entrega física de El Chamizal fue más que la resolución de una disputa binacional el reflejo de un parteaguas de la relación entre México y los Estados Unidos, dos países con una historia común compleja que sin embargo ha dado una integración cada vez más profunda.

“Este es un momento en que más integrados estamos y que más interdependientes somos. Lo que está pasando a nivel mundial en términos de comercio y tecnología nos ha ido hermanando, y creo que este es un momento importante para conmemorar este hecho histórico, pero también para refrendar ese compromiso de trabajar unidos”, refrendó.

“Si le va bien a Estados Unidos, le va a ir bien a México, y si le va bien a México le va a ir bien a Estados Unidos. Estamos ligados históricamente, geográficamente, territorialmente, culturalmente… tenemos que ver cómo hacer para que esta integración y esa comunicación sigan creciendo y que cada vez nos vaya mejor”, declaró Pérez Cuéllar.

“Debemos ratificar este compromiso y seguirnos hermanando, de seguirnos coordinando, seguir trabajando coordinados, porque si le va bien a México le va bien a Estados Unidos y si le va bien a Estados Unidos le va bien a México, sobre todo en esta región Paso del Norte. El Paso, Las Cruces, Juárez, somos una región próspera, una potencia económica, industrial, y así nos tenemos que mantener y para eso tenemos que seguir trabajando”, cerró diciendo el presidente municipal de Juárez.

Contenido Relacionado

Protestan contra régimen de Trump en Estados Unidos

Se calcula que habrá dos mil manifestaciones en todo el país

Por Jorge López Landó

Entrará el Ejército de los Estados Unidos a Chihuahua, con permiso del Gobierno Federal

⁠La partida, compuesta por 120 elementos, vendrá a participar en labores de adiestramiento en el rancho Santa Gertrudis

Por Alejandro Salmón Aguilera

¡América volverá a ser para los estadunidenses!: Trump

El mandatario estadounidense señaló que lo que busca es “revertir la invasión, ya que Estados Unidos fue invadido”

Por Redacción

Obispos mexicanos llaman al respeto y la dignidad de migrantes ante redadas y protestas en Estados Unidos

No todos son delincuentes y contribuyen al crecimiento de sus comunidades, afirman

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend