El Congreso del Estado “estrenará” la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia con dos procedimientos en contra del exgobernador Javier Corral Jurado.
Por unanimidad de votos, los integrantes de la Comisión Jurisdiccional del Congreso aprobaron revisar las dos denuncias interpuestas por el abogado Gerardo Cortinas Murra contra el exmandatario.
Los miembros de esa Comisión consideraron que sí existen evidencias y que la denuncia se presentó cuando Corral Jurado aún ocupaba el cargo de gobernador del estado. Por lo tanto, no existen condiciones para declararlas “notoriamente improcedentes”, ante lo cual votaron a favor de dar entrada a esas querellas.
Así lo votaron la diputada Amelia Deyanira Ozaeta (PT), Oscar Avitia Arellanes (Morena) y José Alfredo Chávez, Carlos Olson y Gabriel García Cantú (PAN).
La lucha contra Lucha
Una de las denuncias de Cortinas Murra se debe a la designación de Luz Estela “Lucha” Castro como integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.
El quejoso interpuso dicha denuncia en el año 2018, por lo tanto, el Tribunal Colegiado la turnó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en virtud de que no había ley para iniciar un juicio político.
La otra causa data de este año, del 31 de mayo del año en curso, contra el exgobernador «con motivo de los actos y omisiones cometidas durante el desempeño de su encargo».
Ambas denuncias se analizarán y, en su caso, se aprobarán o desecharán en apego a la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia aprobada apenas el 26 de mayo pasado.
A partir del día de hoy, el Gobierno del Estado cuenta con 10 días para entregar a la Secretaría Técnica las pruebas y evidencias denunciadas por Cortinas Murra en torno a la gestión de Corral.
Dichas pruebas serán presentadas ante el legislativo y en 15 días los diputados deberán decidir si procede o no un juicio político contra del exmandatario estatal.
Sin embargo, la admisión de la denuncia «no significa que ya se inició con un juicio», indicaron. Cabe destacar que la Ley de Juicio Político y Procedencia fue apenas aprobada en el estado el pasado 26 de mayo.
Llaman a diputados a sesionar el próximo 16 de enero
Deberán acudir al Período Extraordinario para votar la agenda legislativa y lo relativo al proceso de elección de jueces y magistrados
Por Alejandro Salmón Aguilera
Reforma a Ley del Infonavit acabará con créditos impagables que dieron los neoliberales: Morena
Acusa al PRIAN de querer ocultar que existen 4 millones de créditos que hoy son más altos que el monto inicial que contrató el trabajador
Por Alejandro Salmón Aguilera
Inauguran parque rehabilitado que iba a ser destilichadero, luego partieron rosca de Reyes
Estaba programada la presencia de la gobernadora, pero se alargó reunión de seguridad, informó el representante de gobierno
Por Carlos Omar Barranco
Decir que Chihuahua no es santuario de migrantes violenta derechos, afirma Red de Infancias
Hay una mirada 'corta y errática' desde la política a la situación grave que se avecina con las posibles deportaciones, señala Catalina Castillo
Por Carlos Omar Barranco