• 17 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Ya revisan tres nuevas opciones para el Centro de Convenciones

Arturo Fuentes Vélez, secretario de Hacienda estatal, en declaraciones sobre el presupuesto

Fotografía: Internet

Política

Con recorte a presupuesto estatal, ¿municipios más pobres?

Anticipa Hacienda estatal 4,622 mdp menos para programas e inversión pública; emergencia financiera reducirá presupuesto en casi todas las secretarías

Por Salvador Esparza G. | 12:39 pm 27 noviembre, 2020

Por cada peso que recauda Chihuahua de impuestos federales solo se le retribuyen 39 centavos, mientras otras entidades son favorecidas con más de 2 pesos, reprochó el secretario de Hacienda estatal, Arturo Fuentes Vélez. La declaración se refiere a la situación de emergencia financiera que enfrentará la administración estatal en 2021 por la reducción de 4 mil 622 millones de pesos en el presupuesto federal.

Dicha disminución necesariamente habrá de impactar también las finanzas de los municipios.

El tema de la inequidad fiscal y de los recursos federales otorgados a Chihuahua cobra auge en los días previos en que la Secretaría de Hacienda habrá de entregar su plan de presupuesto de egresos para el próximo año.

La tormenta que viene: Recibirá Chihuahua recorte del presupuesto federal

Arturo Fuentes Vélez, secretario de Hacienda en el estado, explicó que en virtud de la disminución de fondos y participaciones federales en 2021 obligadamente se tendrán que hacer ajustes a los presupuestos de cada secretaría.

Es decir, que la administración de Javier Corral no podrá ejecutar proyectos y obras de impacto para la ciudadanía, en un año eminentemente político por las elecciones a celebrarse el 6 de junio.

“Se trata de la reducción presupuestal más profunda, más acentuada. La más grande de que se tenga registro”, expuso.

“Es un presupuesto sumamente regresivo, porque hay disminución en prácticamente todos los conceptos”, manifestó.

Presupuesto: cancelarán obras y programas

Puso como ejemplo la bolsa de la Recaudación Federal Participable; el estado de Chihuahua la cual trae una reducción de casi mil 800 millones de pesos.

“Ello quiere decir que también los municipios recibirán menos dinero y se tendrá que analizar qué programas serán cancelados, qué obras no se inician y cuáles se reprogramarán”.

“La historia de la inversión federal en el estado tiene un máximo histórico en el año 2016, que casualmente era un año electoral en el estado de Chihuahua, y a partir de ahí cada año vemos un descenso hasta llegar al valor mínimo que tenemos este año”.

En 2016 el Gobierno federal asignó a Chihuahua 42.9 mil millones de pesos; 8.4 por ciento más que en 2015, que fueron 39.6 mil millones.

A partir del 2017, las reducciones presupuestales para Chihuahua se han mantenido en el mismo tono.

No hay fondo de compensación

Fuentes Vélez abundó que cada año se han tenido menos inversión federal y cada año se ha tenido que hacer más con los recursos propios que se tienen.

“Es una contradicción, porque Chihuahua es uno de los estados que mejor relación tiene de sus ingresos totales y sus ingresos propios”.

Detalló que “recaudamos cerca del 23 por ciento de los ingresos totales que tenemos, cuando hay estados que recaudan 2 o 3 por ciento”.

“Ello, en un momento como el actual, de alguna forma se nos revierte porque en los recursos propios no hay ningún Fondo de Compensación que aplique como se aplica en los recursos federales”.

El lunes 30 de noviembre es la fecha límite según lo establece la Constitución del Estado para entregar la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2021 al Congreso del Estado.

Contenido Relacionado

Hay en el estado 191 casos activos de sarampión

En la última semana, en la ciudad se sumó solo un nuevo caso confirmado

Por José Estrada

Sigue Chihuahua entre los estados más violentos del país

Acumula 589 homicidios en el primer cuatrimestre de 2025, lo que lo coloca en el cuarto lugar nacional tras aportar el 6.7 por ciento del total nacional

Por Alejandro Salmón Aguilera

Inauguran Planta 6 de la compañía francesa Safran Aerosystems en la ciudad de Chihuahua

El estado se consolida como líder en la industria aeroespacial, dijo la gobernadora Maru Campos, al acudir como invitada de honor

Por Redacción

Fortalecen relación bilateral gobernadores de Chihuahua y Texas

Maru Campos y Greg Abbott se reunieron para abordar temas de desarrollo económico, seguridad fronteriza y migración

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend