De mil 860 concesiones de transporte que existen en la ciudad, el servicio está operando con menos de 400 unidades y el usuario es el que está padeciendo esta situación, indicó José Alberto Holguín Guardado, coordinador operativo de la ruta Poniente-Sur y concesionario de viajes especiales.
El transportista anunció que de no autorizarse una nueva tarifa, que iría de los 12 a los 14 pesos, el insuficiente sistema será paralizado por completo el próximo miércoles 8 de febrero.
Añadió que hay muchas cosas que resolver con la autoridad, pero si no hay incremento a la tarifa, ya no podrán operar porque ahora lo hacen con pérdidas.
Aunque dijo que los transportistas están listos para modernizar el servicio, requieren de recursos porque han amortiguado la inflación y los gastos de operación.
Añadió que el BRT 2 es la única línea troncal para la cual se pidieron unidades articuladas y tienen un costo de 7.5 millones de pesos, el resto de las unidades están entre 3 y 3.5 millones de pesos, dependiendo de algunos implementos adicionales, como WiFi y aire acondicionado.
Holguín Guardado mencionó que el proyecto del BRT 2 consta de 18 unidades articuladas, mientras que en el BRT 1 se requieren 62 camiones que valen de 4.2 a 4.5 millones de pesos y que utilizan gas comprimido.
Los camiones para las rutas tradicionales, continuó, tendrían un costo de 2.5 a 3 millones de pesos y se requieren 800.
El tema toral, principal o medular no es el costo de la tarifa, sino que la raíz de la problemática tiene otras aristas, pero si no se da el aumento, necesariamente se habrá de parar labores y no solo en el servicio de pasajeros, sino en el de traslado de personal de forma simultánea, dijo.
La medida se tomará para exigir que se otorgue el aumento porque Ciudad Juárez no puede quedarse sin transporte.
Aclaró que el BRT 2 no pararía, porque funciona con las unidades que el Gobierno del Estado prestó en comodato, pero dan el servicio compartido con la ruta Poniente-Sur, porque los paraderos inhabilitados y solo hasta la calle Oro, mientras que los demás camiones viajan hasta la calle Higuera, al poniente de la ciudad.
El Gobierno del Estado, indicó, tendrá que apoyarlos con los enganches para adquirir camiones nuevos, pero regresarían el importe porque no será regalado.
La organización transportista que representa maneja el 80 por ciento de los camiones que ahora circulan, más de 250 unidades, informó.
Además de una tarifa más cara, los concesionarios quieren mejoras en otros cuatro puntos: infraestructura, iluminación, señalética y, sobre todo, seguridad, porque a diario sufren daños y agresiones son que haya respuesta de la autoridad.
Recordó que para la línea Poniente-Sur compraron camiones nacionales de agencia, pero se destruyeron porque las condiciones físicas de la ciudad no permitió conservarlas en buen estado.


Estudia Transporte Público reactivar servicio en Los Kilómetros
Analiza propuestas de tres empresas para mover a los usuarios desde el kilómetro 33 de la carretera a Casas Grandes hasta la avenida Talamás Camandari
Por Carlos Omar Barranco

Van casi 500 mil pesos en multas a ruteros incumplidos
Son 22 las unidades sacadas de circulación; sin afectación a usuarios, afirman transportistas
Por Carlos Omar Barranco

Estudiantes de Ciudad del Conocimiento, los más afectados por paro de transporte
No hay marcha atrás en modernización; continuarán revisiones aleatorias para retirar autobuses que no cumplan con condiciones mecánicas, antigüedad y requisitos legales
Por Carlos Omar Barranco

Se le hizo tarde a don Mario para su cita en el IMSS; sin previo aviso concesionarios suspenden servicio de transporte
Cientos de usuarios se quedaron esperando el camión en distintos puntos de la frontera, ante la suspensión de al menos seis rutas de transporte
Por Carlos Omar Barranco