El nuevo proyecto de construcción de siete puentes del corredor multimodal Francisco Villarreal-Las Torres, presentado por la Secretaría de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado, plantea el cobro de una cuota para automovilistas, aun cuando el proyecto original de la Secretaría de Obras Públicas no tomaba en cuenta este aspecto, lo que pone en evidencia la manera como se contraponen dos visiones distintas de un mismo proyecto, sin haber consultado previamente a los ciudadanos.
De acuerdo con evidencias recopiladas por Norte Digital, el proyecto propuesto por la Secretaría de Desarrollo Urbano propone que todos los automovilistas que circulen en su vehículo por el corredor multimodal paguen una cuota, a excepción de aquellas unidades ocupadas por dos o más pasajeros.
En entrevista con el secretario Luis Felipe Siqueiros, él aceptó que el diseño del denominado corredor multimodal contempla a largo plazo el cobro de una tarifa especial.
Puso como ejemplo que en la ciudad de Londres autoridades locales cobran 8 libras esterlinas (alrededor de 200 pesos) para acceder a la Zona Centro, con el objetivo de inhibir el uso de automóviles, lo cual se pretende replicar en Juárez.
“Si soy un chofer único y quiero utilizar la vialidad, me inscribo, pago, y podré usar la vialidad”, reveló el secretario de Desarrollo Urbano, quien aseguró que el proyecto está diseñado para la alta ocupación, como funciona en otras ciudades del mundo.
El plan original de Obras Públicas evidentemente fue modificado, pues no se tomaba en cuenta el citado cobro.
Unos dicen una cosa, otros otra; ¿a quién creerle?
Asimismo, el funcionario aceptó que el derecho de tránsito será restringido.
“La opción que se maneja es cobrar, y dejar libre la vialidad en aquellos vehículos con dos personas o más”.
Sin embargo, el polémico proyecto del corredor multimodal no especifica quién va a manejar los ingresos por el cobro, ni tampoco si se manejará un esquema de privatización por el uso de la vialidad.
“Se trata de un sistema de gestión de tráfico presente en muchas ciudades del mundo. El cobro sería eventual”, dijo Siqueiros, quien puso como ejemplo sitios como la Ciudad de México (viaducto Miguel Alemán) y Guadalajara.
“No creemos que vulnere ningún derecho y que vaya a afectar a la ciudad”, finalizó.
Por su parte, el director del Fideicomiso de los Puentes Internacionales, Sergio Madero, negó que en la nueva vialidad de flujo continuo se vaya a establecer algún cobro o peaje.
“No se va a cobrar peaje (…), no se va a cobrar, no se tiene pensado”, dijo Madero.
Incluso señaló que esa opción no está contemplada ni siquiera en el proyecto de la obra.
Cuestionado sobre si la posibilidad quedaría abierta para tiempos posteriores respondió:
“Yo no podría decirte si en un futuro se vaya a establecer alguna cuota por el uso de esta vía. En el momento no se tiene pensado. Lo que resta de esta administración no creo que lo vaya a hacer”.
Autoridades estatales tienen proyectado construir en los próximos dos años siete puentes a lo largo de 12 kilómetros sobre la Francisco Villarreal y Las Torres, como parte del Plan de Inversión 2019-2021.


Estructuras de Morena ayudaron a Duarte a “ganar” elección judicial en Chihuahua: Corral
El senador califica de “grotesco” que hasta operadores del Gobierno federal hayan apoyado al exgobernador
Por Alejandro Salmón Aguilera

Es una evidente ‘fake news’, afirma Corral acerca de supuesta llamada a Adán Augusto
Es una llamada falsa construida con inteligencia artificial, asegura
Por Alejandro Salmón Aguilera

Adán Augusto habría puesto en duda legalidad de la operación “Saucito” en Rancho de Duarte
En una supuesta conversación telefónica, el senador tabasqueño le reclama a Corral que el asunto de Duarte “ya es personal”
Por Alejandro Salmón Aguilera

Corral acusa a jueces “corruptos” de devolver propiedades a César Duarte
Con juicios “amañados”, le han regresado 139 propiedades, entre ellas el rancho El Saucito, afirma el senador morenista
Por Redacción