El gobernador Javier Corral arremetió anoche contra los transportistas de Ciudad Juárez que están pidiendo que los pasos deprimidos que se construirán en Las Torres permitan el paso de los tractocamiones que mueven la exportación e importación de la industria maquiladora en esta frontera.
Usando ejemplos de ciudades del interior del país como Ciudad de México o Guadalajara, donde la movilidad de la carga no tiene condiciones de intercambio binacional -como la zona Juárez-El Paso- el gobernador defendió el argumento de que el transporte pesado debe circular por vías distintas a las que usan automovilistas y transporte público.
“En ningún proyecto de esta naturaleza que se planea en función del interés general, se hace convivir al tráfico vehicular y del transporte público con los tráileres”, afirmó.
Dijo que los principales viaductos o ejes de movilidad en el país tienen al transporte de carga por separado.
Durante los minutos que le dedicó al tema en la entrevista que le hizo el director del Canal 28, Sergio Valles, el mandatario chihuahuense calificó como “politiquería” y de “mala intención” las críticas que los transportistas han hecho del proyecto.
Rechazó que la obra se esté haciendo “sobre las rodillas” y destacó que quien está al frente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología en su gabinete -el arquitecto Luis Felipe Siqueiros- sea “uno de los mejores urbanistas de Mexico” y director fundador del Instituto Municipal de Investigación y Planeacion (IMIP).
Sobre el principal cuestionamiento de los transportistas en el sentido de que bloquear el paso de la carga por los pasos deprimidos compromete la competitividad de la frontera, el jefe del Ejecutivo no hizo ningún comentario.
En la avenida Francisco Villarreal Torres y la prolongación a Las Torres la administración estatal planea construir siete pasos deprimidos y una gaza con una inversión de más de 300 millones de pesos, en una primera fase.
Dichos recursos serán tomados de un crédito autorizado por Banobras que usa como garantía los recursos federales, que se obtendrán del peaje de los puentes internacionales durante los próximos 30 años.


VIDEO: Forcejea el empresario Eduardo Almeida con escolta del exgobernador Javier Corral
El encuentro tuvo lugar en el aeropuerto de la capital del estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Peatones Heroicos presionan a regidores para retirar publicidad prohibida de la vía púbica
La Zona Dorada es una de las más conflictivas por el diseño de sus puentes peatonales, señalan
Por Francisco Luján

Refinanciamiento de deuda despresuriza finanzas en Fideicomiso de Puentes
Nuevas condiciones aún no permiten saber cuántos recursos habría para obras de infraestructura en la ciudad
Por Carlos Omar Barranco

Versión: Javier Corral obtuvo un amparo contra cualquier orden de aprehensión en su contra
A casi cuatro meses de que casi fue detenido por la policía de Chihuahua en la ciudad de México, el ex mandatario estatal ya cuenta con protección de la justicia federal
Por Alejandro Salmón Aguilera