Según información de la Secretaría de Salud de Chihuahua, la capital del estado con cinco defunciones y Ciudad Juárez con cuatro, son los municipios de la entidad en los que se han presentado más fallecimientos por rickettsiosis en lo que va del año.

En este lapso, se han reportado un total de 27 casos: 13 en Ciudad Juárez, 10 en Chihuahua, tres en Meoqui y uno en Guadalupe y Calvo.
De acuerdo con los datos, el rango de edad en el que ha habido más defunciones es en la población de entre 5 y 14 años con cinco fallecimientos, seguidos de los jóvenes de entre 15 a 24 años con dos y los adultos de entre 25 a 44 años con la misma cifra.
Además, se tiene conocimiento del deceso de un adulto mayor.
Sobre cómo identificar este padecimiento, que se contrae al momento de ser sufrir la mordedura de una garrapata contagiada con la bacteria rickettsia, autoridades de Salud informaron que los síntomas principales son fiebre alta, dolor de cabeza, erupciones cutáneas, dolor muscular y malestar general, que se pueden confundir con un resfriado común.


Infantes y adolescentes, víctimas más propensas a padecer rickettsiosis
Datos oficiales indican que la mayoría de casos y defunciones este año se registran entre pacientes de 5 y 14 años, con 14 confirmados y 5 decesos
Por Carlos Omar Barranco

Voy al Chamizal y me aterro porque veo niños descalzos en el pasto: Especialista
Investigadora veterinaria alerta sobre riesgo latente en el parque infestado de garrapatas, trasmisoras de rickettsia, por perros en condición de calle
Por Carlos Omar Barranco

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia
Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis
Por Carlos Omar Barranco

Abordan tema de rickettsia y sus riesgos en foro binacional
Especialistas discutirán la problemática que genera esta bacteria para la salud humana y los factores que producen su proliferación
Por Redacción