El vicario de la diócesis de Ciudad Juárez, José René Blanco Vega, se presentó este miércoles como testigo al juicio del caso Aristeo.
Al sacerdote se le acusa de abuso sexual y violación.
Aunque lo llamó el Ministerio Público, el testimonio de Blanco Vega se centró en destacar la obra social del acusado.
“Le preguntaron la trayectoria del padre. La obra social que ha realizado en más o menos 34 años de servicio como sacerdote”, refirió el abogado Maclovio Murillo, quien se sumó ayer a la defensa del clérigo.
De acuerdo con Murillo, en su comparecencia frente al juez, el vicario detalló que parte de la obra comunitaria del cura fue abrir un hospital, una guardería, un comedor, una escuela que tiene kínder, primaria, secundaria, prepa y universidad, y una casa hogar para niños pobres.
“También declaró que siempre lo han visto que tenía un comportamiento adecuado y correcto con toda la gente, los feligreses, con todo mundo, ya sean adultos, o niños o jóvenes (…) y que en el obispado no tenían ninguna queja”, refirió.
Caso Aristeo: La hipótesis de la defensa es que niña quería dejar el servicio
Una segunda testigo presentada por la defensa abonó también sobre la conducta del padre y reafirmó sobre su obra social, agregó.
Sostuvo que los señalamientos hechos contra el acusado no tienen sustento en la realidad y podrían haberse motivado por cuestiones ajenas como el deseo de la víctima de ya no acudir al servicio en la parroquia o por el hecho de que a sus papás se les retiró el manejo de las limosnas.
“Lo que sabemos es que la niña ya no quería estar en el servicio. Como que sus papás le decían que fuera y a lo mejor ella se sintió presionada (…); y la otra es que a los papás se les quitó el ministerio que ellos tenían de recibir las ofrendas y lo que ocurrió fue que se incrementó sensiblemente la recaudación”, señaló.
Agregó que estas hipótesis son parte de investigaciones privadas que realizó la defensa. Agregaron que en el momento oportuno se presentarán pruebas ante el tribunal.
Sobre el resto de testigos que la defensa presentará a partir de mañana, el abogado defensor prefirió omitir sus nombres como parte de su estrategia legal.
Durante la audiencia que se llevó a cabo la mañana de este miércoles no se presentaron manifestaciones en el exterior de los juzgados penales.
No se vale defender a sacerdote descalificando a la víctima: Villanueva
La titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) Irma Villanueva Madrid lamentó que el abogado Maclovillo Murillo, secretario con licencia del ayuntamiento juarense, haya optado por una defensa “a ultranza” del sacerdote Aristeo B., acusado de abuso sexual y violación.
Luego de conocerse públicamente el posicionamiento que hizo Murillo sobre la supuesta inocencia de su defendido, descalificando a la víctima, Villanueva dijo que esa actitud va en contra de las posturas que la Iglesia ha adoptado en los últimos años.
“En primer lugar no me extraña que salga esta persona con esa defensa a ultranza del sacerdote; creo que se habían tardado para salir en esta defensa, porque este es el denominador común en la historia de los pederastas en las iglesias”, advirtió.
“Es común que en este tipo de casos la defensa de los sacerdotes acusados de pederastia traten de convencer a los tribunales de quienes son ellos o el desempeño o aporte que tengan los agresores en su desempeño púbico o lo buenas personas que son”, señaló.
Sin embargo, acotó, lo hechos denunciados no tratan sobre el desempeño de él como sacerdote, obras sociales, o humanitarias.
«Decir que víctimas mienten ocasiona impunidad»
Ese no es el objetivo del juicio, sino hechos que señala la víctima y que el tribunal tendrá que resolver a través de las pruebas que se están presentando, aclaró.
Alertó que descalificar a las víctimas y decir que mienten ante los tribunales es lo que ha ocasionado gran impunidad en este tipo de casos.
“Me extraña que sigan usando los mismos mecanismos que se han hecho durante la historia, porque en la actualidad la Iglesia ha dado pasos importantes; se vio obligada a decir como iglesia que no se va proteger a quienes cometan este tipo de delitos”, detalló.
En cuanto a la afirmación expuesta por Murillo en uno de sus posicionamientos difundidos ayer, Villanueva criticó que afirmara que por el solo hecho de haber hecho voto de castidad al clérigo debía eximírsele de la acusación.
“Creo que les ganó la tentación y no se pudieron quedar callados; salieron a descalificar a una niña que se atrevió a denunciar”.
“No debemos olvidar que él (Murillo) es una persona que ocupa un puesto público (secretario del ayuntamiento). No debió salir a evidenciar a una víctima así, con expresiones que son una amenaza directa a una niña y su familia en las que además invita a la ciudadanía a sumarse”, reprochó.


Dan 27 años de cárcel a maestro abusón que violó a alumnos de una primaria
Un Tribunal dictó sentencia condenatoria en contra de Luis Jesús Lozano Martínez, por su plena responsabilidad en el delito de pederastia agravada
Por El Universal

Iglesia católica denuncia falta de seguridad en México
Llama a construir juntos un camino de paz en el territorio nacional
Por El Universal

Detienen a empleado de Fiscalía acusado de abusar de menor en un gimnasio
El elemento fue dado de baja de la dependencia, informó Jesús Manuel Carrasco Chacón, fiscal de la Zona Norte
Por Redacción

Despiden a sacerdote bombero con honores
El padre Alejandro Cortés sirvió a la comunidad de Chihuahua como voluntario por 12 años y se va a otra parroquia
Por Enrique Lomas