• 13 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

La trampa partidista con los observadores electorales

Alberto Athié

Fotografía: Cortesía

Frontera

Caso Aristeo reúne características de pederastia clerical: Alberto Athié

El especialista en temas de pederastia dentro de la Iglesia Alberto Athié declara como testigo experto de la Fiscalía de la Mujer en juicio contra sacerdote

Por Carlos Omar Barranco | 1:25 pm 27 enero, 2021

El juicio del sacerdote Aristeo B., acusado de abusar de una menor de edad en la Parroquia Santa María de la Montaña, reúne las características de casos de pederastia clerical que se han presentado en México, refirió el experto en temas de pedofilia Alberto Athié Gallo.

Athié Galo participó ayer en el segundo día del juicio oral que enfrenta el padre Aristeo B. Se le acusa de la presunta violación y abuso sexual de una niña monaguillo que tenía 8 años de edad cuando inició la referida conducta.

“No conozco al padre y la madre, ni a la niña, ni a la familia, ni tuve contacto con el padre Aristeo. Pero sí reúne las condiciones de casos de pederastia clerical que me ha tocado vivir”, afirmó Athié en entrevista con Norte Digital.

Encara madre de víctima a sacerdote acusado de violación

En ese sentido, dijo que para que algo sea verdadero tiene que parecer verosímil. Eso lo debe determinar un tribunal con base en las pruebas que se le presenten.

Lo importante -acotó- es que la decisión judicial no dependa de cuestiones de dinero o de relaciones de poder que tienen las personas.

En este caso es importante que en el procedimiento de investigación se hayan reunido y se estén discutiendo las pruebas. También es importante que la autoridad final determine en base a esas pruebas, no por influyentismo, posición política, económica o social, destacó.

Reconoció que el modelo de juicio oral que se aplica en Ciudad Juárez da oportunidad a que esto sea posible. Esa fue una de las razones que lo llevaron a aceptar participar como testigo experto en el caso Aristeo.

Primordial la participación de mujeres: Alberto Athié

También indicó que en esta frontera la participación de las mujeres está logrando una justicia más abierta y más acompañada.

Aclarando que el juez que lleva el caso contra el sacerdote Aristeo B. le dio la indicación precisa de no compartir nada de lo que se trató en el juicio, Alberto Athié Gallo se pronunció a favor de que en este tipo de procesos se ponga el testimonio de la pequeña en el centro del proceso y se respete la presunción de inocencia del imputado.

“Por lo que he vivido en México, puedo decirte que el modelo de atención que se está llevando a cabo aquí en Chihuahua y aquí en Juárez es el mejor. Por eso me interesaba mucho conocerlo más de cerca”, aclaró.

“Lo primero que hay que hacer en estos casos es proteger inmediatamente a las víctimas con un proceso de proteger y empoderar a la víctima para que pase de víctima a sobreviviente en esta espantosa experiencia de sometimiento de la personalidad, de la fe religiosa como algo valioso, para pasar a buscar la verdad y la justicia y la protección de la familia”, planteó.

Justicia a niñas y niños

Dijo que, en primer lugar, es muy positivo que todo el proceso se dé dentro de la perspectiva de que niños y niñas son sujetos de derechos y que la autoridad está para ayudar y facilitar que ellos puedan expresarse.

“El testimonio de la pequeña debe ponerse en el centro de la cuestión judicial. Creo que eso se está haciendo en Juárez gracias al equipo de abogadas que está apoyando”, apreció.

En segundo lugar está -dijo- ir acabando con los privilegios a personas por condición social, económica, política y religiosa.

Terminar con el fuero clerical

“En ese aspecto, este juicio podría acabar con un privilegio o fuero clerical y hacer que personas que han sido violentadas como esta niña y otras niñas violentadas puedan salir a denunciar”, opinó.

La reinvindicación, construcción y fortalecimiento del estado de derecho se construye cuando se funda en derechos humanos, ponderó.

“Yo esperaría -sostuvo- que este juicio termine con este modelo que en México ha sido muy fuerte y pasar de una autoridad que daba o quitaba derechos a una sociedad que posee sus derechos”.

Es necesario dar el siguiente paso y que, de solo tipificar el delito y sancionar a quienes lo cometen, se establezcan medidas para el proceso de reintegración social, agregó.

“En el caso de la pederastia sabemos que no se trata de una problemática sicoativa, sino una serie de medidas que se tienen que tomar de alejamiento de estas personas de niñas y niños”.

“También en relación con religiosos, maestros, directivos de deportivos y hay que generar ambientes seguros y de protección”, planteó.

Finalmente, dijo que uno de los factores que hay que tomar en cuenta es que muchos padres de familia tienen confianza en autoridades espirituales sin el cuidado que se requiere. Ese modelo tiene que revisarse a favor de una convivencia más segura.

Contenido Relacionado

Arrestan a sujeto por ataque sexual a mujer y adolescente

Ingresó a la vivienda de las víctimas quienes son madre e hija y familiares de su patrón; tras cometer los abusos, fue detenido por las autoridades

Por Redacción

Piden familiares de asistentes de guarderías detenidas audiencia con Sheinbaum

Acusan que los juicios que se les siguen a las asistentes educativas están muy mal y que ninguna de las maestras detenidas es culpable

Por Francisco Luján

Vinculan a proceso a una de las imputadas por caso de abuso infantil en la Guardería Loon

Se fijó un plazo de investigación complementaria de 4 meses que pasará bajo prisión preventiva

Por José Estrada

Restringen acceso en audiencia de vinculación a proceso contra imputadas de casos de guarderías

Los asesores jurídicos de las víctimas citaron el artículo 19 constitucional, que garantiza la protección de datos personales de menores de edad

Por Jospe Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend