Mediante publicaciones de falsas ofertas de empleo, los ciberdelincuentes ahora pretenden el robo de cuentas y de datos personales, por lo cual la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Unidad de Policía Cibernética, lanzó una alerta a la ciudadanía sobre esta nueva modalidad de fraude.
A través de reportes ciudadanos fue como se logró detectar este nuevo tipo de estafa, que representa un riesgo para la seguridad digital de los usuarios, consistente en una publicación y solicitan el número de teléfono de los interesados para establecer contacto por WhatsApp.
Posteriormente, solicitan un código de verificación recibido por SMS, lo que al brindar el código la víctima da acceso completo a su red social, pierde inmediatamente el acceso y los criminales hacen un mal uso, lo que generará el inicio de una extorsión a los contactos de la persona, señala la Secretaría.
Es por ello que la SSPE brinda las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima:
- 1 No compartas códigos: Nunca proporciones códigos de verificación recibidos por SMS
- 2 Activa la autenticación en dos pasos: Configura esta opción en tus redes sociales para mayor seguridad
- 3 Evita contactos desconocidos: No interactúes con personas o números desconocidos
- 4 Protege tu información: No brindes datos personales o financieros a través de redes sociales o mensajes
- 5 Activa desviación de llamadas: Configura tu celular para desviar llamadas de números desconocidos
- 6 No realices transferencias: Evita depositar o transferir dinero si te lo solicitan
- 7 Reporta sospechas: Si identificas alguna publicación o número sospechoso, comunícate con la Unidad de Policía Cibernética para verificar su autenticidad
La SSPE reiteró su compromiso con la seguridad digital de la ciudadanía e hizo un llamado a mantenerse alerta ante este tipo de fraudes.
También exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier incidente, a través del número 614-429-33-00, extensión 10905 o por WhatsApp al 656-280-95-62, y por medio del correo electrónico ciberpolicia.sspe@chihuahua.gob.mx.


Estancado, empleo en Juárez; prevalece incertidumbre por aranceles
Dicen exportadores que con automatización la maquila está equilibrando pérdidas
Por Carlos Omar Barranco

¿Encontraste el empleo soñado? ¡Cuidado! Podría ser un fraude
Alerta Policía Cibernética de la SSPE sobre nueva modalidad de engaño a través de las redes sociales
Por Redacción

IP y Gobierno deben asegurarse que haya beneficios con Polo del Bienestar
Acumula maquiladora más de 64 mil empleos perdidos desde junio de 2023; urge comunicación entre empresarios y autoridades: Anierm
Por Carlos Omar Barranco

Llega fase crítica de desaceleración por caída de empleos y fuentes de trabajo
Urge atención inmediata de todos los actores involucrados en el desarrollo económico de Ciudad Juárez: Coparmex
Por Carlos Omar Barranco