El presidente del Comité de Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Olivier de Frouville, anunció la apertura de un procedimiento administrativo contra el Estado Mexicano por la crisis de desaparición forzada registrada en los últimos años.
Durante el cierre de la sesión del pasado 4 de abril, Frouville señaló que el Comité recibió información que, a su juicio, contiene indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado Parte.
Tras haber solicitado del Estado Parte interesado toda la información pertinente sobre la situación, podrá llevar la cuestión, con carácter de urgente, a la consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidas, por medio del Secretario General, dijo.
Este procedimiento se encuentra contemplado dentro de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, mismo que México ratificó en 2007 y que prevé la actuación de la ONU en casos considerados como “urgentes”.
La postura se desencadenó a raíz del hallazgo durante los primeros días de marzo de ropa, zapatos y demás pertenencias de personas que presuntamente fueron víctimas de desaparición forzada dentro del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
En las próximas semanas, informó, el Comité le hará llegar al Gobierno de México la solicitud de “toda la información relevante” con relación a los casos de desaparición forzada en el país.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hasta el último corte, a nivel nacional hay un total de 126 mil 920 personas desaparecidas y no localizadas.


Se cumplen 9 años de la desaparición de 30 jóvenes en Veracruz
Se cree que entre los años 2014 y 2015, más de 500 personas fueron víctimas de desaparición forzada en Coatzacoalcos
Por Redacción

Desaparición forzada es grave para mexicanos, pero aún más para migrantes: Activistas
No hay números oficiales de cuántos migrantes llegan y son muy bajas las cifras sobre denuncias para ese tipo de casos, señalan
Por Hugo Chávez

Sentencian a expolicía municipal de Buenaventura por desaparición forzada
Chihuahua es el estado con más casos sentenciados; siete sentencias locales por desaparición forzada y otras seis de orden federal
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Expolicías de Valle de Allende pasarán 40 años en prisión por desaparición forzada de activista
Obtiene FGE en segunda instancia la sentencia contra agentes municipales por el delito en perjuicio del activista Celso Francisco B. O., y un testigo
Por Redacción