• 13 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

La trampa partidista con los observadores electorales

enfermos de Covid en el hospital 66 del IMSS

Fotografía: Archivo

Coronavirus

‘¡Basta de maquillaje, hay más muertos!’

Médicos del Hospital 66 del IMSS desmienten las cifras oficiales; tan solo en ese hospital han muerto más de mil personas por Covid-19 de marzo a la fecha, aseguran

Por Beatriz Corral | 10:59 am 27 octubre, 2020

Médicos del Instituto del Seguro Social que laboran en Hospital 66 del IMSS hicieron un llamado a las autoridades para que hablen con la verdad y no sigan maquillando la cifra de muertes en esta ciudad.

Incluso desmintieron los números emitidos ayer por el gobernador, Javier Corral, ya que tan solo en dicha clínica existen registros de defunciones de por lo menos mil pacientes desde marzo a la fecha, contrastando los mil 781 que informa el Gobierno en todo el estado.

El Covid-19 pone a Juárez de rodillas ante la ausencia de liderazgos

Los especialistas del área de Urgencias del nosocomio, acondicionado para atender solamente a pacientes contagiados de Covid-19, aseguraron de manera anónima que la razón principal es la falta de ventiladores, pues estos ascienden a 35 aparatos de respiración artificial, así como de mayor número de camas, por lo que conminaron a las tres esferas de Gobierno coordinarse y construir de manera “urgente un hospital”. 

La cantidad mínima de ventiladores por hospital, según refieren los doctores, es de 50 ventiladores en cada uno, por lo que los 430 que manifestó el gobernador se dieron para equipar a todo el Estado de Chihuahua son insuficientes. 

Muerte en banquetas es porque no hay cupo

El médico entrevistado por Norte Digital lleva más de 15 años dentro de los servicios de salud pública, y establece que nunca antes se había visto un panorama tan desalentador, en el que incluso están viendo morir a los derechohabientes en las banquetas por no contar con cupo dentro del hospital.

“He vivido en carne propia dos pandemias la de la Influenza que se tuvo hace años en esta ciudad y ahora el SARS, también dos olas de violencia, pero nunca había visto un panorama tan cruel. Estamos trabajando con el poco equipo que se tiene. La gente se nos muere porque no hay para darle oxígeno que les permita mejorar su salud”, dijo.

[boletin_covid19]

Aseguró que al menos mil pacientes han fallecido en el hospital 66 en estos siete meses que lleva la pandemia, mismos que pueden verificarse en los certificados de defunción, donde la causa probable es por Covid.

Estamos en gravedad; los médicos afectados y agotados

 “Yo no sé porque la autoridad sigue maquillando las cifras. Realmente estamos en un estado grave que mantiene rebasados los hospitales. Nadie quiere decir nada, y me pregunto con qué fin o por qué no dan las cifras reales. Los médicos realmente ya estamos agotados y en un estado crítico emocional, por tantas muertes que estamos viendo, y del colapso en el que vivimos, donde aunque queramos atender a los pacientes no les podemos salvar la vida porque no hay el equipo necesario para atenderlos”, declaró.

La mañana del pasado lunes el Gobierno del Estado dio a conocer en su conferencia virtual que en Chihuahua van mil 781 defunciones, mientras que el número de casos de contagios asciende a los 12 mil 146 personas.

Hay 8 mil infectados fuera de hospitales

Pero a decir de la fuente, estas cifras quedan cortas, pues hay al menos 8 mil personas más infectadas que están en sus casas con síntomas o andan propagando el virus al ser asintomáticos. 

“Estas son las cifras reales que no se están diciendo y la autoridad no los va a poder ocultar, pues están las actas de defunción en donde se establece la razón de muerte por Covid. Tarde o temprano tendrán que dar estas cifras a la población”, enfatizó.

Morir en casa o recibir atención: cuando el paramédico es el que decide

El «médico de guerra», como se hizo llamar, dijo que en el área de Urgencias de dicho nosocomio existen 9 médicos por turno, que atienden en promedio a 30 pacientes diarios, mientras que en piso hay entre 15 y 20 doctores.

Contagiados y en la calle en espera de atención

Sin embargo, esa cantidad es insuficiente, pues actualmente hay una lista de espera en el área de Urgencias de hasta cuatro días, por lo que los pacientes están afuera en la calle, al no poder ser atendidos debido a que no hay cupo, tampoco oxígeno que se requiere para estabilizarlos.

Covid-19: Viacrucis en busca de oxígeno y de ingreso al IMSS

 “Hay una lista de espera de pacientes en el área de Urgencias de al menos 12 contagiados que no están aislados. Están en la calle porque no hay camas disponibles. Estamos trabajando al tope, la gente se nos esta muriendo. Incluso hay algunos que han fallecido en la calle o nos llegan ya muertos y siguen sin decir cuál es la realidad”, dijo.

Desesperados recurren al soborno

Ante el panorama desolador, los médicos empezaron a registrar casos de sobornos por familiares que piden sean atendidos los pacientes; sin embargo, no hay espacio para tenerlos, e incluso resulta riesgoso debido al nivel de contagio existente en el edificio.  

La situación crítica que vive la ciudad ha obligado a paramédicos de la Cruz Roja o privados a pasear al enfermo, ya que en ningún hospital lo quieren recibir porque no hay cupo.

“Hemos tenido casos de paramédicos que se han mostrado molestos con nosotros porque se han tenido que regresar ambulancias con los pacientes, pero al menos ahí tienen mas posibilidades de sobrevivir debido a que hay oxígeno y cama”, contó.

[boletin_sencillo]

Contenido Relacionado

Piden OSC “liberar” el entorno del IMSS del Infonavit Casas Grandes

Los activistas señalaron que, actualmente, las banquetas se encuentran obstruidas de forma recurrente por puestos ambulantes y comercios informales que ocupan la vía pública peatonal

Por Francisco Luján

Presentó alcalde al titular del IMSS avances de “Atención a las Causas, Juárez por la Paz” en Sierra Vista

Cruz Pérez Cuéllar llevó a Zoé Robledo a un recorrido en la colonia ubicada al suroriente de la ciudad, donde esta semana se implementa la Cruzada por Juárez

Por Redacción

Inicia construcción de 5 CECI en la frontera, 2 más en planes

Trabajadores inician labores en el ubicado en colonia Gladiolas, donde el director general del IMSS, Zoé Robledo, dio arranque a las obras

Por José Estrada

Dona familia de juarense sus órganos y se realiza con éxito operación de procuración multiorgánica

Pero esto no hubiera sido posible, de no ser gracias al altruismo de la familia del joven, que aprobó donar sus órganos, para dar una mejor calidad de vida a otros pacientes que se encontraban a la espera de un donante

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend