• 25 de Septiembre 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Don Mirone
Don Mirone

Juárez y el fracaso de la gobernanza migratoria

Panorama

Bajará pobreza en México en 2022: Cepal

Mejora la situación económica tras la pandemia que causó estragos a nivel mundial

Por El Universal | 5:19 pm 24 noviembre, 2022

Luego del aumento porcentual que registró la pobreza en América Latina y en México en 2020 por la pandemia de Covid-19, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) espera una reducción del porcentaje de pobres; sin embargo, seguirá siendo mayor a los niveles previos a la pandemia.

De acuerdo con la Cepal, en la región habrá 15 millones más de personas en esa situación que con respecto a los niveles previos a la pandemia de Covid-19, es decir, que con respecto al 2019.

En el informe Panorama Social 2022, la Comisión estimó que para fines del año se proyecta que habrá en Latinoamérica 201 millones de personas, es decir, 32.11% de la población total latinoamericana, que vivirá en dicha situación. De la cifra, 82 millones de personas estarán en pobreza extrema, equivalentes a 13.1% de la población.

“Estas cifras implican que 15 millones de personas adicionales estarán en la pobreza con respecto a la situación previa a la pandemia, y el número de personas en pobreza extrema será 12 millones más alto que el registrado en 2019”.

En el caso de México, en 2021 el 37.4% de la población estaba en situación de pobreza y el 9.2% en pobreza extrema, cifras superiores a lo visto previo a la pandemia de 35.5% a 7.7% en 2018, de acuerdo con la Cepal.

En conferencia de prensa, el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, explicó que “existen varios elementos, ahí de contexto, que nos llevan a proyectar una reducción de pobres (en México) respecto al 2020, de dos puntos porcentuales”.

Dijo que las transferencias de recursos para los pobres ayudaron a México a las familias más pobres, y en el caso de los adultos mayores permitieron que se contuviera la pobreza.
Salazar-Xirinachs afirmó que por ello «una lección de la pandemia fue que el valor de la transacción monetaria fue un auxilio de corto plazo».

Sin embargo, dijo que las transferencias de recursos son parte de la solución para la pobreza, aunque hay acciones que hacer en materia de educación, salud y cuidados.
Por ejemplo, es fundamental el regreso de los estudiantes a las clases presenciales, porque hubo fuertes afectaciones.

“América Latina y el Caribe sufrió el apagón educativo más prolongado a nivel internacional (en promedio 70 semanas de cierre de establecimientos frente a 41 semanas en el resto del mundo)”, de acuerdo con la Cepal.
En el estudio se expuso que “después de un fuerte crecimiento de la pobreza y un leve aumento de la desigualdad de ingresos en 2020, a consecuencia de la pandemia por Covid-19, el 2021 dio cuenta de una reducción de las tasas de pobreza extrema y pobreza y un crecimiento de los estratos de ingresos medios, que no fue suficiente para revertir completamente los efectos negativos de la pandemia”.

Contenido Relacionado

Economía mexicana superó nuestras expectativas: acepta Moody’s

Prevé un crecimiento del PIB real de 3.3% para México en 2023, desde la estimación previa de 2.4 por ciento

Por El Universal

Economía mantiene crecimiento al inicio del tercer trimestre: Inegi

La actividad productiva del país logró mantenerse en terreno positivo, gracias al dinamismo de sus dos principales divisiones

Por El Universal

Mexicana arrancará con 20 rutas a precios accesibles; operará también en Ciudad Juárez

Los boletos serán 18 y 20% más baratos que los de aerolíneas comerciales

Por El Universal

Anuncian acuerdo por más de 800 mdp en compra de Mexicana

Luisa María Alcalde Luján dijo destacó que con este acuerdo se logró la justicia para 7 mil 407 trabajadores y con ello se retome el vuelo de la línea aérea

Por El Universal

Primary Sidebar

Mironazos

Hielo, choque de egos y apapachos en la recepción de Sheinbaum en Juárez

22 julio 2023

¡Qué lindo soy, qué bonito soy, también chambeo, ah… ah!

11 julio 2023

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Presenta Fiscalía Anticorrupción video como prueba vs Antonio P.
  • Pide Index Chihuahua dejar de obstaculizar a transportistas en Texas
  • Nuevo servicio de limpia nomás no “pasa” por todo el Centro Histórico
  • Crean las condiciones para enfrentar los retos que trae el nearshorig: IMIP
  • VIDEO: Centro Histórico, reprobado en movilidad por discriminar a personas con discapacidad visual y motriz
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Nearshoring: Una nueva expansión letal en Juárez

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend