• 17 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas
Arzobispo dice que aborto está mal a pesar de ley

Fotografía: Eduardo González

Aunque la ley lo ordene, el aborto nunca será bueno ni permitido: arzobispo

El arzobispo Constancio Miranda refirió, durante su homilía dominical, que vivir o morir no debe ser un aspecto que esté supeditado a una ley

Por Eduardo González | 12:37 pm 12 septiembre, 2021

El arzobispo de Chihuahua, Constancio Miranda, refirió que vivir o morir no debe ser un aspecto que esté supeditado a una ley.

“La vida no la pueden manipular las leyes”, refirió al término de la homilía dominical en la catedral de Chihuahua.

Lo anterior ante las recientes definiciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor del aborto y “el respeto a los derechos sexuales y reproductivos de la mujer”.

«Aunque se den definiciones legales en pro del aborto, éste nunca será permitido ni bueno, porque es la muerte de una persona, de un inocente», externó.

Para el máximo jefe de la Iglesia católica en Chihuahua, es mejor buscar; todos, cómo se podría ayudar a las personas afectadas por algún delito y que en determinado momento pase por su mente la decisión de abortar.

Dijo que entre la sociedad chihuahuense debe existir una coordinación en la búsqueda de resolución de los problemas sociales que existen; como los abusos sexuales, que actualmente confluyen en la discusión de la ley para cancelar el derecho a la vida.

Suprema Corte define sobre temas de ley del aborto

Como se recordará, con 10 votos a favor se aprobó despenalizar el aborto en el estado de Coahuila el pasado lunes; es decir, que ninguna mujer se juzgará si decide abortar.

Posteriormente, el miércoles; con ocho votos a favor, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la disposición normativa mediante la cual Sinaloa protegía la vida desde la concepción en su Constitución local.

Esta resolución responde a la acción de inconstitucionalidad que se presentó tras la reforma a la Constitución local de Sinaloa; la cual establecía, en su Artículo 4 Bis, que todo individuo desde que es concebido tiene derecho a la protección de la vida.

Se espera que el Pleno defina como constitucional o no en torno a la “objeción de conciencia” para médicos.

Dicho lineamiento permite que el médico pueda decidir no a practicar un aborto, aún y cuando jurídicamente esté obligado.

Por su parte, el Colectivo por la Vida; un movimiento estatal que lucha contra el aborto bajo cualquier circunstancia, consideró como una flagrante violación al estado laico las definiciones de la SCJN en torno a su despenalización.

Además, cuestionó la injerencia de los ministros de la corte en temas para la eliminación de la “objeción de la conciencia”; así como en las legislaciones de ley que establecen el respeto a la vida desde la concepción, que se discuten esta semana en el Pleno.

Verónica Grajeda, coordinadora de la agrupación, señaló que la sentencia emitida para derogar los artículos que tipificaban el aborto en Coahuila “se encuentra fuera de cualquier congruencia jurídica, llena de argumentos falaces y mentirosos”.

Expuso que los ministros votaron fuera de todo argumento científico; el lineamiento señala que se va despenalizar el aborto para “las personas con capacidad de gestar”.

“¿De dónde sacan los ministros que más allá de las mujeres otros tengan la capacidad de gestar?”, cuestionó.

“Lo vivido en la SCJN representa una violación al Estado laico tremenda, para imponer una ideología de los mismos ministros”, espetó.

Además, diversos miembros de grupos que «apoyan la vida» se manifestaron la semana pasada en las instalaciones del Poder Judicial de la Federación, en la ciudad de Chihuahua; en protesta por la intromisión de la SCJN en asuntos que competen a los congresos locales.

notas relacionadas

Abren paso a la reelección de Jesús Villalobos Jión para rectoría de la UACh

4 julio, 2022

Javier Corral; embajador

Congreso “estrena” Ley de Juicio Político contra el exgobernador Javier Corral

27 junio, 2022

aborto; EU

Elimina Suprema Corte derecho al aborto en EU

25 junio, 2022

Transporte publico; ley; operativo

Analizan propuestas de modificaciones a Ley Estatal de Transporte

2 abril, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Violencia en México: mucha inversión, pocos resultados

Mironazos

Las aguas negras de la JMAS Chihuahua llegarán más arriba

16 agosto 2022

Se suma Víctor Quintana a la “corcholata” Sheinbaum

16 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Martes 16 de agosto de 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X