• 16 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Caja de Pandora en jubilaciones municipales

líder de Canacintra alerta sobre el cierre de empresas por aumento de salario mínimo

Fotografía: Norte

Economía

Aumentar salario sin atraer inversión provocará cierre de empresas

Carga financiera a las empresas por la pandemia se incrementaría si se autoriza incremento al salario mínimo, alerta líder de Canacintra

Por Carlos Omar Barranco | 2:26 pm 9 diciembre, 2020

Subir al 16 por ciento el salario mínimo, como lo anunció este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador, podría generar cierre de empresas, sobre todo de las más chicas, que por la pandemia están al borde del colapso, alertó el presidente de Canacintra Jesús Salayandía.

“Coincidimos que hay que subir el salario, pero muchas de las empresas aquí en Ciudad Juárez pagamos mucho más que el mínimo”.

“Ademas hay que considerar que las empresas todavía están dolidas financieramente porque siguen pagando impuestos, nómina y aguinaldos”, expresó.

Bajar IVA, ISR y gasolinas no es suficiente: economista

El aumento del 16 por ciento implicaría que las empresas tendrían que subir de 185 a 215.25 pesos el salario diario de los trabajadores en enero de 2021.

El líder industrial recordó que el aumento al doble que se dio hace dos años ya es una carga muy pesada para los generadores de empleo, y si se le suma otro incremento la situación podría ser insostenible.

“¿Cómo quieres aumentar el mínimo si no atraes más inversión? Así solo castigas más al empresario?”, reprochó.

«Gobiernos deben tomar medidas para evitar que empeore el cierre de empresas»

Salayandía refirió lo dado a conocer hace una semana, cuando el Inegi reportó que cerraron 20.68 por ciento de micros, medianas y pequeñas empresas que existían en el estado en mayo de 2019.

Si se considera el total de 127 mil mipymes existentes, ese porcentaje significó que 30 mil 223 empresas ya no pudieron seguir.

Además, recordó que este año en Ciudad Juárez la inflación general fue de 3.9 por ciento, pero en el rubro de alimentos el marcador llegó a 9.7 por ciento, lo que implica un golpe a la economía de las familias.

Fallan Gobierno y cámaras a empresas; ellas cumplen medidas sanitarias

En el caso de las mipymes, el indicador de empleo cayó un 21.56 por ciento, alertó.

Para paliar la situación -dijo- es necesario que los Gobiernos tomen medidas para evitar que cierren más negocios y que los consumidores elijan comprar a empresas locales.

“En estas épocas decembrinas y aprovechando que la ida a El Paso está cerrada lo mejor es que la gente compre aquí”, recomendó.

Puso como ejemplo que si se quiere ir a tomar un café se opte por hacerlo en un restaurante local en vez de acudir a una cadena internacional.

Contenido Relacionado

Advierten riesgo de fuga de empresas por imposición de aranceles

Hay países que resultarían más baratos que México para trasladar operaciones, dice delegado de Anierm

Por Carlos Omar Barranco

Falso, que se vayan a ir tantas fábricas de la ciudad: Cruz

Sostiene el alcalde que el empleo en la ciudad ya empieza a recuperarse

Por Francisco Luján

Efecto Trump: Ajusta Lear producción y la francesa Lacroix sale de América del Norte

Confirma CCE ambas acciones; prevén que alrededor de mil 200 personas se quedarán sin trabajo de aquí a fin de año

Por Carlos Omar Barranco

Se abre mercado para proveedores locales en Centro y Sudamérica: Anierm

Cierran empresas; presión empieza con aumento al salario y remata con aranceles de Trump, dice representante de importadores y exportadores

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • “Era mi tío… cuando lo vi en la carroza, lo reconocí”

  • Caja de Pandora en jubilaciones municipales

  • Nuevo recaudador “barrió” con funcionarios de experiencia para nombrar a sus “compas”

  • Por auditoría en Recaudación, suspenden plaqueo de vehículos importados por decreto nacional

  • ¡Alerta! Hombre usurpa puesto de la JMAS

  • Detienen en Chihuahua a El Verín, responsable de la distribución de drogas sintéticas en Juárez

  • Sale a buscar flechas y fósiles marinos… encuentra huesos humanos

  • Investiga Profepa envases de vacunas abandonados en terreno baldío

  • Otro funerario en proceso penal, acusan a encargado de Del Carmen

  • Arrestan a dos presuntos asaltantes de joyería en la zona centro

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend