En un nuevo capítulo de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, esta última anunció hoy que elevará los aranceles a los productos de Estados Unidos al 125 por ciento.
Es decir, un 31 por ciento más de lo que se había establecido, en respuesta a la embestida que el país de Norteamérica emprendió contra esa república.
“Si Estados Unidos insiste en continuar infringiendo sustancialmente los intereses de China, China contraatacará con determinación y luchará hasta el final”, dijo un vocero del Ministerio de Finanzas chino.
Mencionó que un incremento de aranceles “anormalmente alto” por parte de EU convertirá a su país en “una broma en la historia de la economía mundial”.
El vocero informó que presentarán una nueva demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio.
Por otra parte, la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, advirtió que la guerra comercial entre estos dos países “podría dañar gravemente las perspectivas económicas mundiales”.
China enfrentará aranceles del 145 por ciento, uno de 125 por ciento general y otro del 20 por ciento vinculado a la producción de fentanilo.
El Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado confirmó que entrarán en vigor mañana sábado, mientras acusó a los EU de proceder con “unilateralismo coercitivo”.


A “salto de mata” trae Trump a industriales, pero mantienen contrataciones y baja rotación
Firmes en la tormenta: En Ciudad Juárez los números en cruces de carga comercial son positivos, refiere la Asociación de Transportistas
Por Carlos Omar Barranco

“No quiero dañar a México”
El presidente de Estados Unidos además elogió a la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, calificándola como “muy elegante” y “mujer fantástica”
Por Redacción

Anuncia Trump pausa de 90 días en aranceles recíprocos
Tras la caída en la bolsa de valores estadounidense, el presidente suspende cobros a varios países, pero no a China
Por José Estrada

Condiciones económicas de la frontera se mantendrán igual ante aranceles de Trump
Importadores y exportadores consideran que no habrá un incremento en precios, aunque las empresas que llevan su mercancía a Estados Unidos sí enfrentarán dificultades
Por José Estrada