En un nuevo capítulo de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, esta última anunció hoy que elevará los aranceles a los productos de Estados Unidos al 125 por ciento.
Es decir, un 31 por ciento más de lo que se había establecido, en respuesta a la embestida que el país de Norteamérica emprendió contra esa república.
“Si Estados Unidos insiste en continuar infringiendo sustancialmente los intereses de China, China contraatacará con determinación y luchará hasta el final”, dijo un vocero del Ministerio de Finanzas chino.
Mencionó que un incremento de aranceles “anormalmente alto” por parte de EU convertirá a su país en “una broma en la historia de la economía mundial”.
El vocero informó que presentarán una nueva demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio.
Por otra parte, la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, advirtió que la guerra comercial entre estos dos países “podría dañar gravemente las perspectivas económicas mundiales”.
China enfrentará aranceles del 145 por ciento, uno de 125 por ciento general y otro del 20 por ciento vinculado a la producción de fentanilo.
El Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado confirmó que entrarán en vigor mañana sábado, mientras acusó a los EU de proceder con “unilateralismo coercitivo”.


Festejaría Trump su “gran y hermoso proyecto de ley”, mañana 4 de julio
Entre los recortes que incluye la propuesta de ley se incluyen los programas de Medicaid y de asistencia alimentaria
Por Redacción

Acusa Javier Corral que dejaron morir la causa penal contra César Duarte en Estados Unidos
Nunca acudieron a presentar las pruebas del enriquecimiento del exgobernador, asegura en un comunicado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Excluyen 25 fracciones arancelarias del aviso automático para la exportación
Secretaría de Economía da marcha atrás a medida que, según Anierm, complicaría operación de la maquiladora; amplían plazo para entrada en vigor al 11 de agosto
Por Carlos Omar Barranco

“Estados Unidos nos ve como una entrada para terroristas”: Anierm
Negativo panorama económico en la frontera por conflicto Estados Unidos-Irán
Por Carlos Omar Barranco