• 29 de Marzo 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Don Mirone
Don Mirone

El video de la vergüenza y la indolencia

Panorama

Así surgió el Congreso Constituyente de 1916

Para evitar conflictos con las fracciones revolucionarias que defendían las leyes de 1857, Carranza planteó reformas a la Carta Magna

Por El Universal | 9:26 am 5 febrero, 2023

Tras el golpe de Estado organizado por Victoriano Huerta, Venustiano Carranza se proclamó primer jefe del Ejército Constitucional y encargado del Poder Ejecutivo en 1913. Su objetivo era construir leyes que cumplieran con las necesidades públicas y terminar, de una vez por todas, con las tiranías e injusticias.

Carranza promovió un nuevo proyecto de Constitución adecuado a los tiempos posrevolucionarios y sin los defectos de la Carta Magna del siglo 19, pero la lucha contra villistas y zapatistas complicó la organización nacional.

Para evitar conflictos con las fracciones revolucionarias que defendían las leyes de 1857, el primer jefe planteó reformas a la Constitución, sin afectar sus bases liberales.

A comienzos de 1916 y a petición de Carranza, el ingeniero Félix F. Palavicini —fundador de El Universal y colaborador constitucionalista— promocionó la modificación integral a la Constitución de 1857. En varios artículos periodísticos, Palavicini difundió la urgencia de este cambio y logró una gran aceptación popular.

El 19 de septiembre de 1916 salió la convocatoria para elegir a los integrantes del Congreso. A través de los legisladores se conocería la voluntad de los mexicanos —al menos de los que tenían acceso al voto—, pero también se creó una comisión intermedia para determinar si los elegidos debían entrar al Congreso.

La convocatoria dictaminó que los candidatos debían ser ciudadanos del distrito que representaban. También quedó prohibido que los servidores públicos activos fueran aspirantes, y algunos funcionarios renunciaron a sus cargos para ser candidatos.

Este diario publicó el 20 de octubre de 1916 la sospecha contra la candidatura de Paulino Machorro y Narváez por un distrito de Jalisco, al considerarle un posible seguidor de Félix Díaz.

Abogados, médicos, periodistas, militares y obreros pidieron el apoyo de los electores en la votación de 1916. Hubo clubes y organizaciones que respaldaron a los candidatos (una antesala a los partidos políticos modernos). Sólo 29 entidades tuvieron representación. La elección se realizó el domingo 22 de octubre de 1916, con algunas irregularidades.

EL Universal publicó, un día después, casos donde los encargados no repartían papeletas a todos, votos falsos o cambios inesperados en la ubicación de las casillas.

Contenido Relacionado

Analizan propuestas de reforma a la Constitución del Estado

Organizaciones de la sociedad civil y servidores públicos trabajaron en conjunto

Por Iván Gómez Cruz

¿Me pagan doble si trabajo este 6 de febrero?

Con este puente surge la duda de cómo será el pago para los trabajadores que acudan a laborar hoy domingo o mañana lunes

Por El Universal

AMLO dice que insistirá en abolir “reformas neoliberales” impuestas en la Constitución de 1917

El presidente destacó que en la Carta Magna de 1917 vive en la transformación del México libre, justo, igualitario, democrático y fraterno de nuestros días

Por El Universal

No podemos reformar la Constitución sin escuchar a la sociedad: Diputado Alfredo Chávez

Chihuahua será sede del primero de nueve foros regionales para la Reforma Constitucional del Estado

Por Redacción

Primary Sidebar

Mironazos

El Chueco “cayó”, pero nunca lo atraparon

22 marzo 2023

Doos choferaaaas, un camiooón

9 marzo 2023

Lo + leido

  • Martha Higareda marca tendencia con bañador
  • Acusan a delegado del INM de ordenar mantener encerrados a migrantes que murieron
  • Girarán órdenes de aprehensión contra 4 tras tragedia en el INM
  • Llegan migrantes hasta el punto 36 y la Migra les advierte que si cruzan será detenidos y deportados
  • VIDEO: Así inició la tragedia anoche en el INM

Te Recomendamos

  • VIDEOS: Lo que sabemos del agente de EU que cruzó a Juárez para apuntarle con su pistola a una mujer
  • La estirpe de El Chueco, en prisión
  • El acoso callejero no es una buena idea: reacciona o la ley te sancionará hasta con 36 horas de arresto
  • Promueven a Juárez como sede para eventos masivos
  • Mueren alcalde y 5 funcionarios mexicanos tras caer a un barranco de 100 metros de profundidad
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend