Cada año las ballenas grises y jorobadas se convierten en el atractivo principal de los mexicanos en las costas del Pacífico y ahora que la reactivación del turismo avanza a pasos agigantados, gracias a los protocolos sanitarios, miles de viajeros podrán admirar este espectáculo de la naturaleza sin riesgos de contagio.
Actualmente la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reconoce a siete estados como zonas de avistamiento de ballenas donde se puede realizar su observación con fines turísticos que son: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Sinaloa, Guerrero y Oaxaca.
Pero si eres amante de las experiencias marinas, ¿cómo viajar sin riesgo a contagios? En este caso, las plataformas tecnológicas son las mejores aliadas para explorar y obtener las mejores experiencias, para admirar de cerca la majestuosidad de los cetáceos.
Los Cabos (Baja California Sur)
Este es uno de los principales destinos para disfrutar del avistamiento de ocho especies de ballenas, entre ellas las grises y jorobadas, pues reciben a cerca de 3 mil ejemplares que llegan tras una larga migración desde Alaska para aparearse y dar a luz a más de mil 500 crías. La mejor época para verlas es entre el 15 de diciembre y el 15 de abril.
¡Únete a la aventura! We Book You es la plataforma ideal para admirar este gran espectáculo, pues cuenta con la experiencia “Avistamiento de Ballenas Safari” en el que podrás acercarte a conocer estos inmensos animales en Cabo San Lucas a bordo de un bote. https://cutt.ly/BPkhlZy
Sayulita (Nayarit)
Si bien Baja California Sur es el destino más famoso para disfrutar de esta atracción de la naturaleza, las ballenas jorobadas, bryde y otros tipos también llegan a las cálidas playas de Sayulita en la Riviera Nayarit, entre el 8 de diciembre y el 23 de marzo.
¡Disfruta de sus playas y los cetáceos! Vagando x México cuenta con un paquete con el que podrás apreciar de cerca a estos mamíferos de hasta 16 metros de longitud, en su hábitat natural, además de una visita a Puerto Vallarta y el Pueblo Mágico de Sayulita. https://cutt.ly/YPkhbbt
Ixtapa Zihuatanejo (Guerrero)
Una opción para los cercanos a la Ciudad de México es este destino guerrerense, pues desde el 2019 fue nombrada oficialmente para avistamiento de ballenas debido a la creciente actividad en los últimos años. Goza de esta experiencia del 15 de diciembre al 20 de marzo.
¡No pierdas esta oportunidad! Las plataformas Civitatis y We Book You te llevan a pasar un día extraordinario en busca de estos majestuosos animales marinos que pueden ser vistos saltando y jugueteando en las aguas de Ixtapa Zihuatanejo. https://cutt.ly/oPzbAVC / https://cutt.ly/5PzP98A
Vive la experiencia de observar la inmensidad y belleza de las ballenas grises y jorobadas que llegan cada año del gélido Océano Ártico a las aguas mexicanas, atraídos por la cálida temperatura de sus aguas y por la diversidad de fuentes nutricionales que encuentran en ellas, para reproducirse o dar a luz a sus ballenatos y darnos un espectáculo único.
Sea cual sea el destino ¡sal de la rutina y experimenta esta aventura!


Hoy habrá tarde cultural en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal
Habrá Música, poesía y lectura
Por Pablo Queipo

Realiza UACJ foro ‘Diálogos con la sociedad civil’
Participaron integrantes de organizaciones sociales, miembros de la academia y del sector público
Por Marisol Rodríguez

Celebran tercer aniversario de la recuperación del ‘Ojo de Orozco’
El peñasco ubicado a orillas del río Bravo, formó parte de la revolución en Ciudad Juárez
Por Pablo Queipo

Se mantienen tiempos de 3 horas para cruzar en el Puente Libre
En el puente Paso del Norte las filas son de una hora para automovilistas; en Zaragoza alcanzan más de los 60 minutos los tiempos de espera
Por José Estrada