El Pleno del Senado aprobó con 111 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones, la renuncia del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Eduardo Medina Mora, y ahora se abre el proceso para que esta cámara legislativa reciba la terna del presidente Andrés Manuel López Obrador, a fin de nombrar un nuevo ministro, publicó Excélsior.
El ministro que elija el Senado será para completar los 11 años que le restaban al período de Medina Mora, del cual solo ejerció el cargo 4 años de un total de 15.
“Por supuesto que no podemos amarrar a la pata de la mesa a un ministro y que esté ahí en contra de su voluntad. Yo creo que eso no está a discusión y anticipo que mi voto va a ser a favor de otorgarle la renuncia”, expresó la senadora Xóchitl Gálvez del PAN.
Los senadores de Morena rechazaron que la dimisión de Eduardo Medina Mora como ministro de la SCJN obedezca a un pacto de impunidad entre el Gobierno y el dimitente a cambio de dejar una vacante en el máximo tribunal del país.
✅ El Senado aprobó la renuncia de Eduardo Tomás Medina Mora Icaza al cargo de ministro de la @SCJN. pic.twitter.com/Avefb5ACzp
— Senado de México (@senadomexicano) October 8, 2019
Sin embargo, el senador Félix Salgado Macedonio expuso en tribuna, sin presentar las pruebas suficientes, que el exministro forma parte del crimen organizado.
“Pero, está claro que Medina Mora encabezaba una banda de delincuentes dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Siguen ahí algunos sospechosos ministros, magistrados, jueces que otorgan amparos”, dijo.


Casi terminado conteo para SCJN, así queda conformada
Hugo Aguilar está a la cabeza y, por lo tanto, presidirá el organismo por dos años, le sigue muy de cerca Lenia Batres
Por Redacción

Exalta Claudia Sheinbaum que fuerzas políticas en el Senado de la República votaran unánimemente en contra de gravar remesas
Insiste en que se mantiene una relación de comunicación y respeto con los Estados Unidos, pero no de sumisión
Por Redacción

Empleados del SAT, CFE, Pemex y Banxico podrán portar armas
La iniciativa, aprobada ayer, ya fue enviada a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para su promulgación
Por Redacción

Llevan al Senado problemática de escuelas para acceder a recursos de cuotas escolares
Los integrantes de la Comisión de Educación conocieron sobre la situación que enfrentan decenas de planteles educativos de Ciudad Juárez
Por Redacción