Este día se aplicaron la primera y segunda dosis contra SARS-CoV-2, según fuera el caso, a 6 mil 582 niños de 5 a 7 años en las sedes de vacunación masiva: la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) y el Gimnasio Universitario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), informó personal de la Secretaría de Bienestar.
La actividad seguirá para los de 8 y 9 años mañana martes 6 de diciembre y para los de 10 y 11 años el miércoles 7 de diciembre, tanto para quienes requieran la segunda dosis como para quienes no lleven ninguna.
El delegado estatal de los Programas para el Desarrollo, Juan Carlos Loera de la Rosa, informó que hoy comenzó el operativo de vacunación de segunda dosis para infantes de 5 a 7 años.

Por diferentes razones, dijo, algunas madres y padres no pudieron vacunar a sus hijos durante la primera jornada o en el arranque de esta segunda, por lo cual, se atenderá a todos los que no cuenten con ninguna aplicación.
En esta ocasión se cuenta con varias sedes distribuidas en diferentes sitios de la ciudad, como el Gimnasio Universitario de la UACJ, que se ubica en la calle Ignacio Mejía de la colonia Margaritas, así como la UTCJ de avenida Universidad Tecnológica 3051 de la colonia Lote Bravo.
Además, se habilitaron la Unidad Médica Familiar (UMF) 34 de avenida Valentín Fuentes 2582 del Infonavit Casas Grandes, la UMF 65 de Ejido Galeana 1333 en la colonia Manuel Valdez y la UMF 67 que está en la avenida Santos Dumont 654.
También el Centro de Salud Todos Somos Mexicanos de la avenida Francisco Villa sin número, en el centro de la ciudad, el Centro de Salud Galeana de la calle Cuicuilco 220, en la colonia Galeana y el Caaps Águilas de Zaragoza, de calle Temozozómoc 1248 de Águilas de Zaragoza.
La delegada regional de Bienestar, Elizabeth Guzmán Argueta, informó que para hacer más ágil y rápida la vacunación, es necesario que las personas ingresen a la página electrónica mivacuna.salud.gob.mx, descarguen el formato de vacunación y lo presenten lleno el día de la aplicación.

Deben presentar adiconalmente el CURP del menor, su acta de nacimiento y una identificación oficial de la madre, padre o tutor.
Para este martes toca el turno a los infantes de 8 a 9 años de 08:00 a 10:00 horas para quenes la primera letra de su apellido inicial comience con A a H, de 10:00 a 12:00 horas de I a P y de 12:00 a 14:00 horas de Q a Z.
El miércoles toca a los de 10 y 11 años en el mismo orden.


Intensifican acciones de vacunación contra sarampión
Autoridades arman un Vacunatón y llaman a completar cuadros de protección, incluso en personas mayores, ante la presencia de la enfermedad en la entidad
Por Martín Orquiz

“No sé lo que pasaría, porque la verdad, no soy vidente”: Administradora de Mi mundo de Colores
Exigen que Fiscalía haga investigación transparente y piden que no los satanicen en redes sociales
Por Carlos Omar Barranco

Comenzará este mes censo de familias con pacientes infantiles de cáncer
Recibirán 6 mil 400 pesos de forma bimestral y se promete garantía en el medicamento que requieren
Por Martín Orquiz

Firman acuerdo CEDH y Sipinna para prevenir violencia digital contra menores de edad
Entre los focos de alerta, están el cómo prevenir y abordar temas como el acoso, el envío y manejo inadecuado de material audiovisual, y otras situaciones que pueden afectar a niños y jóvenes
Por Alejandro Salmón Aguilera