Mañana lunes padres y madres de cinco niños y niñas con distintos tipos de cáncer que la semana pasada fueron rechazados para su atención por parte del Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez acudirán a los juzgados federales para recoger cinco amparos.
Dichos juicios de garantía les fueron otorgados para que puedan obligar por la vía jurídica que las autoridades de salud del Estado continúen brindándoles tratamientos y medicamentos a sus hijos, informó Ángel David Silva, activista social designado por los padres para hablar con prensa.
Una vez con los documentos en mano los padres acudirán al nosocomio en espera de que de esa forma la atención de los niños y niñas no sea interrumpida.
El caso que se considera más urgente es el de un pequeño de un año 7 meses que necesita un trasplante de médula ósea y cuyos padres ya tenían cita en Monterrey para llevarla a cabo, pero les fue suspendida sin previo aviso.

La negativa para atender a los pequeños se derivó de una mal lograda cancelación del Seguro Popular y entrada en vigor del nuevo Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi).

El hecho puso en evidencia una falta de coordinación entre el Gobierno estatal y la administración federal.
En medio de la ineficaz gestión gubernamental quedó el eslabón más vulnerable: pequeños de 1 a 8 años de edad a la espera de recibir quimioterapias, vigilancia de respaldo y en uno de los casos el ya referido trasplante de médula ósea.
Entrevistados por Norte Digital, los padres de los niños y niñas afectadas hicieron un llamado a las autoridades para que los tratamientos de quimioterapia puedan continuar en el Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez, ya que ahí han recibido “muy buena atención”.
En lo concerniente al pequeño que requiere trasplante de médula, urgieron a que no se retrase más la cirugía, porque eso pondría en altísimo riesgo la vida del bebé.


¿Te sientes cansado? Podría ser anemia
El hematólogo y coagulólogo Pablo García Chávez del Centro Médico de Especialidades nos habla del tema
Por Marisol Rodríguez

Realizan en el Conalep jornada de vacunación contra el sarampión
También iniciaron las actividades de la 13ª Semana de Protección del Medio Ambiente
Por Redacción

Fallece niña en Ojinaga víctima del sarampión
Tenía dos años de edad y no contaba con las vacunas, informó la Secretaría de Salud de Chihuahua
Por Redacción

Traen para Distrito Norte 100 mil vacunas más contra sarampión
Autoridades de salud planifican dónde se aplicarán para los juarenses, contemplan centros comerciales y universidades
Por Carlos Omar Barranco