En el estado se ha detectado la presencia de personas ligadas al Tren de Aragua, una organización delictiva transnacional con sede en Venezuela, alerto el secretario de Seguridad Pública de Chihuahua, Gilberto Loya Chávez.
Hasta el momento no se ha identificado que el Tren de Aragua opere en Chihuahua. Sin embargo, señaló que como parte de la cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos (EU), han recibido informes sobre el tránsito de integrantes de dicha organización en la entidad fronteriza, en conferencia de prensa informó Loya Chávez.
“En el tema del Tren de Aragua, nosotros hemos detectado —gracias a la colaboración con Estados Unidos— una gran cantidad de personas que pertenecen al Tren de Aragua y han pasado por el estado de Chihuahua”, expuso Loya Chávez el 26 de agosto.
Según revelaron las investigaciones al norte de EU ocurrió un homicidio (no especificó fecha ni lugar), en el que el responsable fue identificado como integrante del Tren de Aragua que había pasado por Ciudad Juárez para cruzar la frontera, publicó Infobae.
Señaló que el Tren de Aragua podría estar implicado en el asesinato de Susej y Stephanie, dos mujeres venezolanas que fueron localizadas a finales de julio en un paraje ubicado a la altura de San Miguel Topilejo, en el kilómetro 32 de la carretera federal México-Cuernavaca, en la capital del país.
“Pero aún más, algo que nos prendió los focos sucedió hace dos semanas: un homicidio de dos muchachas de origen venezolano en El Ajusco, en el centro del país (…) Dentro de las investigaciones existe la posibilidad que hayan sido ultimadas por miembros del Tren de Aragua”, aseveró el secretario de Seguridad.
Agregó que tras el Segundo Congreso de Seguridad Pública (en el que participaron elementos de la Policía de Investigación de Chile y de la Policía Nacional de El Salvador), recibió información por parte de un funcionario chileno que le advirtió sobre las operaciones del Tren de Aragua.
“La forma en que operó el Tren de Aragua en Chile fue que empezaron a entrar, a tener toda una red de vínculos con los grupos locales (que eran más débiles y distintos a los que operan en Chihuahua) de una manera que llamaban muy poco la atención. Cuando ellos se dan cuenta, ya estaban inundados de personas ligadas al Tren de Aragua y el primer delito que les detectan es la trata y tráfico de personas”, explicó.
Informes del Departamento de Estado EU indican que el Tren de Aragua inició como una banda penitenciaria en Venezuela y con el paso del tiempo se expandió por el hemisferio occidental. Sus principales actividades ilícitas son el tráfico de personas migrantes, la minería ilegal, la extorsión y el trasiego de drogas (como cocaína y MDMA).
El pasado 11 de julio, los Departamentos de Justicia y de Estado anunciaron recompensas millonarias por los principales líderes del Tren de Aragua, mismos que se presume operan en Venezuela y Colombia.Por Héctor Rusthenford Guerrero, alias “Niño Guerrero”, se ofrecen hasta USD 5 millones; por Yohan José Romero, alias “Johan Petrica”, la recompensa es de USD 4 millones, mientras que por Giovanny San Vicente, alias “Viejo Viejo’, se ofrecen USD 3 millones.


Detienen en Moris a “El Basaseachi” con explosivos y cargadores
La SSPE le aseguró en total 43 paquetes explosivos, ropa táctica y cargadores para municiones 7.62x39
Por Redacción

Arrestan a dos sujetos en Paseos del Alba; estarían vinculados a homicidio y privación de la libertad
A través de la Plataforma Centinela, ayer por la tarde avistaron un vehículo que coincidía con uno involucrado en el homicidio de un hombre y la privación de la libertad de una mujer
Por Redacción

Con apoyo de cámaras de Plataforma Centinela capturan a presunto homicida
El hecho se registró ayer por la tarde, cuando los elementos recibieron el reporte de detonaciones de arma de fuego y un hombre lesionado en la colonia Nuevo Hipódromo
Por Redacción

Cae “El Mentiras” objetivo prioritario de seguridad en el estado
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en operativo coordinado con Defensa y Guardia Nacional lograron detener al “Tiras”, como también se le conoce a Miguel Ángel B. R.
Por Redacción