A la fecha ya se vacunó al 75 por ciento del personal de salud del estado, informó la subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud Mirna Beltrán Arzaga.
Y en “pocas semanas” se estará vacunando ya al 100 por ciento del personal de salud y también a la población de adultos mayores, estimó.
Con esto se podrá iniciar la inmunización del resto de la población, pero aún no hay una fecha definida.
Beltrán confirmó que hoy inició la aplicación de 19 mil 400 vacunas Pfizer que llegaron anoche.
De ese total, cerca de 4 mil 200 corresponden a personal de primera línea de atención Covid que labora en 10 hospitales administrados por el Gobierno estatal.
Esos nosocomios entran dentro de la denominada Red IRAG (o de infección respiratoria aguda grave) que tiene 30 unidades en el estado.
Las demás se distribuyeron en hospitales de la Federación y también para adultos mayores.
Respecto a estos últimos, llamó a que no se trasladen a los municipios de la Sierra donde por razón de la vulnerabilidad se empezó la vacunación antes.
Pidió que los habitantes mayores de 60 años que radican en municipios urbanos tengan paciencia.
Advirtió que el hecho de que se muevan a los municipios serranos los pone en riesgo y afecta la logística de vacunación.
Esto debido a qué hay un número de vacunas establecido para la población de cada municipio.
La movilidad y aglomeración que implica el traslado es un factor que aumenta el riesgo de contagiarse y contagiar a otros, indicó.
Respecto a cuándo se reunirá el Consejo Estatal de Salud para revisar si se hace un cambio de semáforo epidemiológico aclaró que el Consejo está declarado en reunión permanente.
Sin embargo, cuando se tenga la necesidad de convocar a los integrantes, se dará a conocer, precisó.