Los comerciantes establecidos e informales del Centro Histórico, acordaron con funcionarios de la Dirección de Limpia que barrerán el frente de sus negocios y que sacarán la basura cuando pase el camión recolector.
La reunión se celebró esta semana en un conocido restaurante de la zona, entre socios del Grupo Código Postal 32000 A.C., y el director de Limpia Gibran Solís y sus principales colaboradores.
Hablaron de la problemática de la basura, en particular la que se genera y maneja en las calles 16 de Septiembre, Rafael Velarde y Vicente Guerrero.
En la reunión, estuvieron presentes el director de Limpia, Gibran Solís; Alejandro González, supervisor de Limpieza del Centro; Karla Olivas, coordinadora de Operaciones; y Claudia Medina, jefa de Inspectores.
Durante la reunión, informaron que la limpieza del primer cuadro de la ciudad tiene un horario y una estrategia especial, pero que aún así son muchas las toneladas que se recolectan.
En el Centro, los contenedores de basura se recogen dos veces al día, además de los 63 depósitos rojos de basura que existen en la zona.
En estas tareas, labora un equipo de 22 personas, de acuerdo con el director de la dependencia.
Estos son los compromisos que hicieron:
- Los comercios barrerán sus frentes y los mantendrán limpios
- Sacarán la basura a la hora que pase el camión recolector
- Depositarán la basura en su lugar autorizado
- El Grupo CP 32000 elaborará publicidad para concienciar a los ciudadanos sobre usar el depósito adecuado de la basura
- Exhortarán a los vendedores ambulantes para que sus clientes hagan una correcta disposición de residuos
- Limpia recolectará en el horario que hay mayor afluencia de visitantes y compradores: de 1:30 horas a 15:30 pm.


Retiran malla con navajas que por meses estuvo tirada sobre la banqueta, a la altura del Campestre
La acción derivó del programa municipal que detecta lotes baldíos con acumulamiento de basura y son limpiados con recursos de la ciudad y cobrados a sus propietarios
Por Franciaco Luján

Empresarios del Centro Histórico piden al Municipio frenar a vendedores informales
Municipio señala que trabajan muchísimo en la regulación, para asegurar el orden
Por Francisco Luján

Piden la reapertura inmediata de la Vicente Guerrero
Empresarios piden consensuar con autoridades nuevo proyecto de convivencia ferroviaria
Por Francisco Luján

Van comerciantes por incentivar proveeduría local con gigantes de la industria automotriz
Recuerda Canaco que las maquiladoras compran apenas el 3.2 por ciento de su proveeduría a empresas locales
Por Carlos Omar Barranco