Para Manuel Sotelo, presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez, los aranceles a productos mexicanos, por parte del gobierno de Estados Unidos, son algo que “nunca va a suceder” debido a la posible afectación que podría haber para la economía de ambos países.
“Las economías no resistirían por más de 5 días”, resaltó el líder de los transportistas en esta frontera, sobre si llegara a existir un hipotético caso en el que las amenazas de Donald Trump finalmente se cumplieran.
Comentó que, tal y como sucedió esta mañana en una reunión telefónica entre Sheinbaum y Trump, alguno de los dos países iba a terminar por “ceder”. En este caso, el gobierno mexicano aceptó reforzar la vigilancia en la frontera, a cambio de pausar durante un mes, el impuesto a los productos mexicanos.
No queda claro posibles afectaciones a la maquiladora
Sobre el impacto que tendría una imposición de aranceles como la que estaba planeada, Sotelo señaló que dependía de que si los productos de la maquiladora contaban como “productos mexicanos” o no.
Aseguró que diariamente, hay alrededor de 7 mil 500 operaciones comerciales entre Ciudad y El Paso, de esas el 85% corresponden a exportaciones que realizan las maquiladoras a los Estados Unidos, mientras que el 15% restante corresponde a otro tipo de mercancías.
Dependiendo de este detalle, que según Sotelo no estaba especificado en la orden firmada por Trump, dictaminaría que tan grave sería la afectación para el comercio exterior en la frontera.


Planean empresarios de Taiwán seguir en Juárez pese a incertidumbre por aranceles
Se entrevistan con el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quien confirmó una gira de promoción por el país asiático
Por Francisco Luján

Mano de obra cara y aranceles pegan a proveedores locales de la maquiladora
Pronostica Asociación de Importadores y Exportadores año crítico para el empleo, en especial para Pymes y Minipymes
Por Carlos Omar Barranco

Suspensión temporal de aranceles beneficia a empresas chihuahuenses: Ulises Fernández
El secretario de Innovación y Desarrollo Económico del Gobierno de Chihuahua destaca la importancia de la medida, pero advierte que es temporal y requiere prudencia
Por Alejandro Salmón Aguilera

Tras llamada Sheinbaum-Trump, se detiene pago de aranceles… hasta el 2 de abril
México no tendrá que pagar los aranceles de ningún bien que se incluya dentro del Tratado Comercial T-MEC; continuarán las mesas de trabajo
Por Redacción