Funcionarios del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) advierten a la ciudadanía sobre estafadores telefónicos que solicitan información personal.
Quienes llaman haciéndose pasar por los agentes, piden información que elude los protocolos de seguridad financiera. Se hacen pasar también por oficiales de la Patrulla Fronteriza pidiendo información personal y dinero.
Las autoridades señalan que los estafadores presionan a sus víctimas argumentando que la CBP interceptó un cargamento de droga que iba dirigido a ellos, y señalan que su cooperación es importante. Después amenazan a las persons con enviar a la Policía.
A quien sea víctima de estas llamadas, se le pide colgar el teléfono y denunciar ante la Comisión Federal de Comercio en línea.
“Si la CBP sospecha de alguna actividad ilícita, no llamaremos a ningún sospechoso ni a ninguna víctima para solicitar dinero ni números de Seguro Social”, dijo Rod Hudson, director interino de Operaciones de Campo de la CBP en Houston.
(jll)


Buscan frenar secuestros ordenados desde Ceresos
Gilberto Loya, titular de la SSPE, indicó que se realizan acciones para cerrar la comunicación con el exterior, pero PPL siempre buscan forma de burlar a la autoridad
Por Teófilo Alvarado

Van 43 migrantes detenidos por CBP al intentar ingresar a EU en trenes
El caso más reciente ocurrió el pasado 6 de junio cuando elementos de esa agencia descubrieron a un migrante en el hueco de una tolva vacía
Por Redacción

Disparada, incidencia de secuestro y extorsión contra migrantes, revela FGE
Asombra la cantidad de menores de edad que participan en ese delito, señala el fiscal estatal, César Jáuregui
Por Alejandro Salmón Aguilera

Extorsionaba en puente Lerdo; lo vinculan a proceso
Fue detenido por exigirle a un hombre que cruzaba mercancía de Estados Unidos a México, un pago para no hacerle daño a él o a su vehículo
Por Redacción