El jefe del comando Norte de Estados Unidos, advirtió que México tiene la mayor proporción de miembros de la inteligencia rusa operando en el país.
Este jueves, el Comité de Servicios Armados del Senado estadounidense, presentó una audiencia sobre la solicitud de presupuesto para el 2023; ahí, a VanHerck se le preguntó sobre los desafíos que representa el crimen trasnacional en la frontera con México.
VanHerck explicó que la migración, el tráfico de drogas y de personas en la zona forman parte del crimen trasnacional organizado y que esto es de suma preocupación, ya que “la inestabilidad en la frontera y el crimen organizado crean oportunidades para actores como Rusia, China y otros países para buscar acceso e influencia en Estados Unidos”.
“En este momento, la proporción más grande de miembros de la GRU (Dirección Principal de Inteligencia del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa) está en México. Se trata de personal de inteligencia rusa”, explicó.
El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo.