El exgobernador Javier Corral dijo que hay corrupción en el gobierno de Maru Campos por el pago con sobreprecio del litigio por la construcción de la Ciudad Judicial.
“Se ha pagado un litigio judicial con un sobreprecio de cerca de 165 millones de pesos”, señaló el exmandatario.
Javier Corral habló sobre este caso en una entrevista con Hernán Gómez Bruera, del programa El Octágono, en la Ciudad de México.
La transmitida este domingo 19, es una de varias entrevistas al exgobernador Corral sobre el proceso por corrupción contra César Duarte y la actuación de su predecesora en torno al caso.
En coincidencia con la última publicación que Corral compartió en sus redes sociales, la gobernadora generó un comentario en su cuenta de Twitter que se puede relacionar con la serie de declaraciones de su antecesor.
“¡Auch!!Traigo un mosquito encima que lo único que sabe hacer es ruido y picar porque vive de la sangre, transmite algunas enfermedades como el odio y la venganza. Echaré repelente marca “Verdad” y cerraré la puerta de la casa x que quienes la habitan lo repugnan. Byeee Mosquito”, escribió la gobernadora.
En la entrevista, Javier Corral recordó que los constructores de la Ciudad Judicial demandaron al gobierno de César Duarte en el 2015 y luego a su administración le tocó recibir esa demanda.
Agregó que pedían mucho dinero y su gobierno no estaba cierto de que lo que reclamaban tuviera asidero.
“El litigio, en términos reales, no podía llegar a más de 300 millones de pesos y nosotros no estuvimos de acuerdo en pagar más de una cantidad así”, indicó.
Sin embargo, señaló Javier Corral, en cuanto entró Maru Campos al Gobierno del Estado “convinieron y aceptaron pagar 527 millones de pesos”.
El despacho fue el mismo que la defendió en proceso penal
El exgobernador dijo estar enterado de que a los constructores les pagaron algo de capital y ciertos intereses y lo demás fue para el despacho de abogados.
“¿Quién es el despacho de abogados? Los abogados que la defendieron en el proceso de vinculación, en el procedimiento penal”, aseguró Corral.
Agregó que se trata de Arturo Chávez Chávez, un abogado que ejerció militancia política en el PAN, fue procurador de Justicia en Chihuahua y titular de la Procuraduría General de la República durante parte del sexenio de Felipe Calderón.
“Hay un pago ilegal ya de un sobreprecio muy alto en un litigio judicial, precisamente de lo que se conoce como la Ciudad Judicial; un asunto que debiera llamar la atención de la propia Federación por lo que ahí ha sucedido”, expresó el exgobernador.
Aseguró que su gobierno se resistió por cinco años a pagar ese litigio.
“Nosotros nos negamos a pagar. Lo peleamos en los tribunales y todavía faltaban algunas instancias”, añadió.
Dijo que durante su gobierno se hicieron estudios, ajustes e investigaciones sobre la obra.
A Maru la apoyaron Scherer y Beltrones, dice Corral
En la entrevista, el exgobernador Corral dijo que está acreditado que a Maru Campos la apoyó en la campaña el exconsejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer.
Señaló que el entonces consejero la apoyó para conseguir amparos muy relevantes en términos de eludir el proceso penal que enfrentaba en Chihuahua por asuntos de corrupción.
“Fue apoyada no solamente por el exconsejero jurídico, fue apoyada por Manlio Fabio Beltrones”, agregó.
Aseguró que en Chihuahua se disputaba mucho, no la gubernatura solamente.
“En Chihuahua se estaba realmente disputando la impunidad de actores políticos muy relevantes en la vida de México y particularmente del Gobierno anterior, del propio Peña Nieto”, detalló.
“Por eso –indicó– se concentraron todos esos grandes intereses en el caso de Chihuahua, en el caso de María Eugenia Campos”.