• 07 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Alarma por rezago después de la elección judicial

Panorama

Abrogan la Ley de Imprenta de 1917

Se considera obsoleta porque fomenta la autocensura y las amenazas desde el poder político contra periodistas y medios de comunicación

Por El Universal | 8:55 am 16 marzo, 2023

El pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que abroga la Ley sobre Delitos de Imprenta, que data de 1917 y que se considera obsoleta porque fomenta la autocensura y las amenazas desde el poder político contra periodistas y medios de comunicación.

Durante la sesión ordinaria de este miércoles y después de dos años y medio de estar en la congeladora del Senado, se aprobó el dictamen previamente avalado en noviembre de 2020 en San Lázaro, por lo que fue turnado al Ejecutivo federal.

En el dictamen se argumenta que la citada ley nació en una etapa de indefinición, respondiendo más bien a un contexto de guerra e inestabilidad y por eso contenía disposiciones francamente autoritarias. Pese a su carácter provisional, de corte penal, su vigencia se ha prolongado por más de 100 años, conservando normas anacrónicas e incompatibles con el resto del orden jurídico.

Esta ley fue promulgada por Venustiano Carranza en su calidad de primer jefe del Ejército Constitucionalista y encargado del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos.

Entre los delitos que quedaron abrogados están:

Toda manifestación o expresión maliciosa hecha verbalmente o por señales en presencia de una o más personas, o por medio de manuscrito o de la imprenta, del dibujo, litografía, fotografía o de cualquier otra manera que expuesta o circulando en público, o transmitida por correo, telégrafo, teléfono, radiotelegrafía o por mensajes, o de cualquier otro modo, exponga a una persona al odio, desprecio o ridículo, o pueda causarle demérito o en su reputación o en sus intereses.

Toda manifestación o expresión maliciosa hecha en los términos y por cualquiera de los medios indicados en la fracción anterior, contra la memoria de un difunto con el propósito o intención de lastimar el honor o la pública estimación de los herederos o descendientes de aquél, que aún vivieren.

Todo informe, reporte o relación de audiencias de los jurados o tribunales, en asuntos civiles o penales cuando refieran hechos falsos o se alteren los verdaderos con el fin de dañar a alguna persona, o se hagan, con el mismo objeto, apreciaciones que no estén ameritadas racionalmente por los hechos, siendo éstos verdaderos.

Cuando con una publicación prohibida expresamente por la ley se compromete la dignidad o estimación de una persona, exponiéndola al odio, desprecio o ridículo o a sufrir daños en su reputación o en sus intereses, ya sean personales o pecuniarios.

Ricardo Monreal, coordinador de Morena, expuso que la abrogación de la Ley sobre Delitos de Imprenta recobra relevancia en virtud de eliminar toda contradicción o retroceso en el avance progresivo de diversos derechos y libertades, como la de expresión e imprenta, entre otras.
Indicó que en la Cámara de Diputados se presentó recientemente una iniciativa que agravaba sanciones por injurias al Presidente de la República, que resulta inadecuada en el marco
del fortalecimiento de la libertad de pensamiento.

Señaló que la ley en cuestión contiene lineamientos anacrónicos que atentan contra distintos derechos humanos.

Germán Martínez, senador del Grupo Plural, expuso que este dictamen cobraba importancia por las contradicciones jurídicas que presentaba la ley en comento.

Recordó los crímenes contra periodistas, así como a sus desapariciones, las amenazas y atentados, como el que sufrió Ciro Gómez Leyva hace tres meses.

Reconoció el trabajo de comunicadores como Carlos Loret de Mola o de plataformas como Animal Político y Artículo 19, que forman parte de una sociedad que piensa de manera diferente y por ello, debe tener la garantía de ser libre, de ser protegida y no ser atentada.
El decreto se turnó al titular del Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

  • PUNTOS revocados
    Estos son algunos de los puntos más relevantes expuestos en el dictamen para desechar la ley.
    Toda manifestación o expresión maliciosa hecha verbalmente o por señales.
    Expresiones contra la memoria de un difunto, sus herederos o descendientes.
    Ataque a la moral mediante manifestación de palabra, por escrito o por cualquier otro de los medios que se propaguen públicamente.
    La apología a los vicios, faltas o delitos.
    Toda manifestación con la cual se ofenda públicamente al pudor, la decencia o las buenas costumbres, o se excite a la prostitución o a la práctica de actos licenciosos.
    Cuando con una publicación prohibida se compromete la dignidad de una persona.
Contenido Relacionado

Exalta Claudia Sheinbaum que fuerzas políticas en el Senado de la República votaran unánimemente en contra de gravar remesas

Insiste en que se mantiene una relación de comunicación y respeto con los Estados Unidos, pero no de sumisión

Por Redacción

Empleados del SAT, CFE, Pemex y Banxico podrán portar armas

La iniciativa, aprobada ayer, ya fue enviada a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para su promulgación

Por Redacción

Llevan al Senado problemática de escuelas para acceder a recursos de cuotas escolares

Los integrantes de la Comisión de Educación conocieron sobre la situación que enfrentan decenas de planteles educativos de Ciudad Juárez

Por Redacción

Bancada del PAN da espaldarazo a Mario Vázquez después de pelea en el Senado

La trifulca inició cuando el senador panista acusó de traición al ex gobernador Javier Corral, quien, por cierto, ni participó en el encontronazo

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Familia Fuentes dona terreno para Centro de Convenciones

  • Trasladan a ‘padrastro’ de Jasiel al Cereso femenil; se le acusa de homicidio y violencia intrafamiliar

  • Ascienden a 386 los cuerpos encontrados en crematorio Plenitud

  • Complicada, reubicación de afectados por lluvias: En una casa había varias familias

  • Alarma por rezago después de la elección judicial

  • Le “entra” CMIC con Ichife a arreglar planteles  dañados por lluvias

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada

  • ¿Tienes entre 12 y 29 años? Esta información te interesa

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend