Personas con alguna discapacidad o que enfrenten dificultades para obtener un trabajo fueron convocadas participar en el programa “Abriendo espacios” del Servicio Estatal de Empleo (SEE), a través del cual podrán incorporarse a empleos formales.
Con esta estrategia, los interesados participan en una evaluación de habilidades, se les proporciona asesoría y se busca su colocación en plazas vacantes de la industria maquiladora o del sector privado, informó personal de la dependencia en un comunicado.
La actividad se desarrolla es un espacio acondicionado con ese propósito en las oficinas del SEE, ubicadas en la planta baja del Parque Central.
Meyvi López Maldonado, coordinadora de la dependencia, explicó que se trata de un programa dirigido a personas con discapacidad.
“Aquí contamos con equipo donde se les hace una evaluación de habilidades, para poder apoyarlos a colocarse en empleos formales y se les entrega un documento donde se especifica su potencial, a desarrollar en una empresa”, añadió.
También pueden participar quienes enfrenten dificultades para encontrar trabajo o para que se les contrate.
Con la evaluación obtienen una recomendación y acuden con mayor seguridad a las empresas a solicitar un empleo.
Se cuenta también con un curso de capacitación para estudiantes recién egresados de las universidades y tecnológicos, quienes enfrentan dificultades técnicas, al acudir a una entrevista de empleo.
Dijo que las empresas piden experiencia y los estudiantes que egresan enfrentan dificultad para encontrar trabajo porque, en su mayoría, solo han tenido prácticas.
Se les ofrecen cursos de capacitación para la elaboración de su currículo y para que aprendan cómo proyectarse en una entrevista, señaló.
Para obtener información sobre cursos y detalles los interesados pueden entrar a la página de Facebook Servicio Nacional de Empleo Juárez.
Las sesiones se realizan en la modalidad presencial o en línea, según los tiempos y necesidades de los interesados.


Comienzan primeros efectos por aranceles de Trump con pérdida de empleo
Secretario general de Canacintra advierte condiciones económicas complicadas, diferentes y retadoras para empresas fronterizas
Por José Estrada

¿Buscas empleo? No creas en todas las ofertas que aparecen en redes sociales, advierte SSPE
Alerta Secretaría de Seguridad Pública del Estado sobre nueva modalidad de robo a través de redes sociales por medio de falsas ofertas de trabajo
Por Redacción

Crece la generación de empleo informal en todo el país, y Chihuahua no se salva
Se trata del sector donde la gente trabaja sin prestaciones sociales, o en negocios familiares sin personalidad jurídica
Por Alejandro Salmón Aguilera

Encabeza Juárez pérdida de empleo en franja fronteriza
De 130 mil empleos perdidos desde que Trump amenazó con aranceles, más de 50 mil estaban aquí
Por Carlos Omar Barranco