A pesar de que existe una inevitable incertidumbre en el ecosistema de comercio exterior de la frontera, por el vaivén de amenazas arancelarias de Donald Trump, Juárez está respondiendo con buenos números, coincidieron representantes empresariales.
Por ejemplo, datos de cruces fronterizos de carga y algunos indicadores de empleo, apuntan a que la ciudad mantiene una actitud de seguir adelante ante un escenario inestable como el planteado por el Gobierno estadounidense a través de poner cargas arancelarias.
La rotación de personal que había alcanzado en otras épocas hasta un 12 por ciento, hoy apenas alcanzó un moderado 3.5 por ciento, dijo María Teresa Delgado, consejera nacional de Index Juárez.
Otro dato relevante –refirió– es que actualmente ya hay 5 mil vacantes en la maquiladora, que no son muchas comparadas con las de otros tiempos, pero el hecho es que sí hay contratación y eso “es una diferencia importante”.
De acuerdo con la líder industrial, el hecho de que Trump esté cambiando fechas y no defina cuándo entrarán en vigor los aranceles, sí crea más incertidumbre y “nos trae a salto de mata”.
Uno de los principios de la administración es la planeación y la organización y al momento de estar con esta indecisión, no permite planear para un buen funcionamiento de la industria, ponderó.
Aún con eso, planteó que cualquier decisión que tome el Gobierno de Estados Unidos, en Juárez se va a salir adelante, readaptándonos y reorganizándonos.
“Siendo positivos, la ciudad estará bien”, pronosticó.
Desde julio de 2023 se ha visto caída en el empleo, sin embargo, ahora la rotación de personal es del 3.5 por ciento, lo cual es un número bajo, ya que se ha llegado a estar en 12 por ciento, comentó.
Nuestra mejor carta, la mano de obra
Delgado reconoció que la expectativa en la industria es tensa, pero independientemente de lo que venga, opinó, “nos vamos a adecuar, enfocar y a seguir haciendo lo que sabemos hacer, que es trabajar con calidad y seguimos de Juárez para el mundo”.
En ese sentido, recordó que nuestra mano de obra es reconocida en el mundo por su calidad y nuestra ubicación geográfica es de excelencia.
“La mano de obra de calidad es lo que habla para que el empresario vaya y pelee por su trabajo, su fuente de empleo”, indicó.
Considerando que la administración Trump ha enfilado sus baterías especialmente en contra de países asiáticos, cuyos inversionistas tienen importantes plantas aquí, refirió que a la fecha no han tenido conocimiento de afectación a dicha industria instalada en Juárez.
Incluso, dijo que hay expansiones que están detenidas y es fecha que inversiones que estaban anunciadas no han llegado.
En ese sentido remarcó que, aunque sí se quiere que lleguen nuevos recursos, primero hay que cuidar lo que se tiene.
“Hay que cuidar las empresas que están ahorita, porque no queremos que se vayan, como por ejemplo industrias que tienen más de 50 años en la ciudad”, acotó.
Sí ha habido movimientos como bajas de personal y empresas que están pensando en retirarse, incluso hubo una de electrónica que, sin cerrar líneas en Juárez, abrió líneas de producción en El Paso, “pero cuando esto se tranquilice vamos a recuperar el empleo”, estimó.
Finalmente se refirió a la campaña lanzada por Index Juárez encaminada a crear conciencia. bajo el slogan “Si Juárez trabaja, Juárez avanza”.
Cruces de carga siguen creciendo: Manuel Sotelo
El presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez, Manuel Sotelo Suárez, comentó que, contrario a lo que podría esperarse, el número de exportaciones en las últimas semanas no ha variado.
Y no solo eso. Se ha mantenido en promedio diario de lunes a viernes de alrededor de 3 mil 850 exportaciones con jornadas de más de 4 mil, comentó.
“Estamos bien, los aranceles todavía no han afectado las exportaciones que se dan por esta región”, refirió.
A pregunta expresa de Norte Digital, refirió que, sin embargo, sí hay incertidumbre por los aranceles y lo más lógico o lo esperado era que cayera el movimiento de exportaciones e importaciones, pero no fue así.
En cuanto a cómo se refleja esa incertidumbre en los transportistas, dijo que en ese gremio la disyuntiva se presenta al momento de decidir si comprar o no más equipo.


Aranceles de EU al 10% dan respiro a industria automotriz: Anierm
Trump refuerza la producción y el empleo en su país, exentando impuestos a las armadoras en operaciones de comercio exterior
Por Carlos Omar Barranco

Trump no quiere en EU los autos ensamblados en México y Canadá
Dijo que su gobierno continúa esforzándose para que las armadoras estadounidenses regresen la producción a su país, porque ese es “un negocio de Estados Unidos”
Por Redacción

Aumenta China aranceles al 125% a Estados Unidos
China contraatacará con determinación y luchará hasta el final, advierten
Por Redacción

“No quiero dañar a México”
El presidente de Estados Unidos además elogió a la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, calificándola como “muy elegante” y “mujer fantástica”
Por Redacción