El color azul cielo fue el elegido por la artista Ana Teresa Fernández y la organización Border Arte, para borrar una parte del muro de la frontera, esto dentro del proyecto Borrando Fronteras el cual se realizó ayer en Ciudad Juárez, Mexicali y Agua Prieta.
La actividad inició desde las 8 de la mañana del sábado, en ella participaron cerca de 15 personas que acudieron hasta el límite de la frontera para pintar el color azul en más de 20 metros del muro.
“Estamos haciendo el proyecto Borrando Fronteras, el cual consiste en usar el color cielo para crear una franja donde se simule que la frontera no existe, que solo es una simulación”, dijo Ana Teresa Fernández.
La artista visual viajó desde la ciudad de San Francisco hasta Ciudad Juárez para poder continuar con el trabajo que ya se ha realizado en otras partes de la frontera.
“Juárez es un punto importante de la frontera por ello fue elegido. En el 2011 comenzamos en Tijuana, en octubre fuimos a Nogales y ahora estamos en Mexicali, Agua Prieta y Juárez”, agregó.
En total fueron cerca de siete galones de pintura en color azul cielo los que utilizaron para poder pintar la parte del muro en color azul.
“Somos cerca de 15 personas las que trabajamos hoy en este punto. En sí se trata de una propuesta poética y pacífica de pintar la frontera para poder eliminar poco a poco los límites y los muros que las separan”, señaló.
La actividad comenzó desde las 8:00 de la mañana del sábado y concluyó poco después de las 11:00 de la mañana de ese día.
Además de realizarse a nivel local, en Agua Prieta también se hizo y se contó con la presencia de Jenea Sánchez y en Mexicali estuvo María Teresa Fernández.
El proyecto comenzó entre el 2011 y el 2012; sin embargo, en el 2015 volvió a ser retomado en Nogales por Ana Teresa Fernández, quien busca ampliar la visión de borrar fronteras.