Elaborado con infinidad de ingredientes, el muffin, conocido también como panquecito en español, es un manjar perfecto para endulzar el paladar.
Preparado al horno, este se caracteriza por su base cilíndrica y una superficie más ancha, muy similar a la forma de un hongo.
Para celebrar su día, el 20 de febrero, te contamos cinco datos sobre esta deliciosa creación de la repostería.
- Su origen se remonta al siglo XVIII en Londres, Inglaterra, donde existen referencias en recetarios de 1703. El muffin era consumido en desayunos o como tentempié y se preparaban de varios sabores con fruta fresca o seca, especias y chocolate.
- El nombre proviene de la palabra moofin, una adaptación del vocablo francés moufflet que significa pan suave.
- Su auge comenzó en el siglo XIX, cuando se establecieron fábricas de muffins en toda Inglaterra y posteriormente, desembarcaron en Estados Unidos y comenzaron a comercializarse en cafeterías, panaderías, restaurantes y supermercados.
- Los ingredientes base del muffin son harina de trigo, huevo, aceite vegetal, leche de vaca, polvos de hornear, esencia (vainilla es la más utilizada) y azúcar.
- Existen dos tipos de muffin: el estadounidense y el inglés. El primero se elabora en un molde y tiene diversos sabores y rellenos, tanto dulces como salados. El segundo, es aplanado por ambos lados y se consume solo o en bocadillos a la hora del té.



Esencias para la vida: Más que un festejo, ¿qué puedo hacer por mamá?
La psicoterapeuta nos comparte algunos consejos, ¡toma nota!
Por Dianet Núñez

4 cócteles para festejar con mamá
Dulces, refrescantes y fáciles de preparar, ¡le encantarán!
Por Marisol Rodríguez

‘Elefante’ inicia funciones
La puesta en escena de la compañía Telón de Arena se presenta del 9 de mayo al 1 de junio
Por Marisol Rodríguez

Silencio maternal: la salud mental que nadie ve
Ser madre no es sinónimo de estar sola, buscar ayuda profesional y apoyarse en la familia es clave
Por Marisol Rodríguez