Miguel Ángel Yunes decidió traicionar a México por estar amenazado. Pudiendo salvar al país el senador panista se fue mejor con Morena para poderse salvar él, declaró la presidenta del Comité Municipal del PRI, Mireya Porras.
Porras deseó enseguida que la medida no logre la necesaria aprobación de 17 congresos locales para ser dictaminada por el Ejecutivo y consideró que se trata de un tema que debe preocupar a todos los mexicanos, muchos de quienes dijo se han quedado en el limbo sin saber qué fue lo que se aprobó y cómo afectará el futuro de México.
Mireya Porras manifestó no estar de acuerdo en la forma en que fue aprobada por la Cámara de Senadores la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que logró pasar gracias a el cambio para apoyar a Morena que hizo el senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez, cuyo participación a favor de la reforma aumentó de 85 a 86 el número de votos requeridos para la aprobación de la medida.
“Sobre todo que teníamos la oportunidad de salvar esa reforma, que se pasó el senador panista a votarla. Morena logra tener a Yunes, yo creo que amenazado porque siempre dijo que había sido un perseguido político. Creo que lo amenazaron y decidió irse y traicionar a México”, consideró la dirigente priista.
En concordancia con lo dicho por Porras, el periodista mexicano Javier Solórzano días atrás comentó en su espacio televisivo haberse topado a Yunes, quien dijo le comentó que estaban a punto de ir por él para llevarlo a prisión por presuntos delitos de corrupción cometidos anteriormente.
“Por eso yo creo que llegó a un acuerdo para que ya no lo persiguieran políticamente, porque ellos definitivamente ven primero por su beneficio y después por México”, comentó sobre el actuar de Morena y sus aliados.
Recordó que la medida aún debe pasar a los congresos estatales, donde de obtener la aprobación de 17 de ellos regresará al ejecutivo para que lo dictamine como legalmente aprobado.
“Tiene que pasar a los congresos de los estados, pero esperamos que no se logre. Ya lo que vimos ayer es que pudiendo salvar a México el senador (Yunes) se fue mejor para allá para poderse salvar él”, declaró.
“Nosotros como partido hicimos lo que teníamos que hacer y a ver qué sigue. Esto es algo que nos debería de preocupar a todos los mexicanos y no quedarnos en el limbo como hacemos mucha gente sin saber en realidad qué es lo que nos está pasando y qué es lo que nos espera a nosotros y a nuestros descendientes, por supuesto”, añadió Porras.
Enseguida habló sobre los riesgos que consideró implica para el país la aprobación de la reforma judicial como ha sido planteada por el Ejecutivo.
“El riesgo que se corre es la manipulación de la inexperiencia de la gente que llegue al suavizar los requisitos de quienes van a ser jueces o magistrados. Aquí el asunto es que buscaremos que en los congresos locales no se apruebe la medida para poder hacer algo”, deseó.
“Ojalá que despertemos y que veamos que la reforma nos está perjudicando en muchas situaciones en las que no nos damos cuenta y ni siquiera sabemos de qué es de lo que se está hablando. Se supone que estamos en una democracia, pero estamos en una dictadura. Es algo que como mexicanos tenemos que verlo. No tenemos que esperar a que pasen todas las reformas para ver que al final pues teníamos razón”, expresó la líder priista Porras.


Morena presiona al PAN y PRI: “Definan ya quién dirigirá el Congreso”
El coordinador parlamentario de Morena asegura que el PAN optará por encabezar los trabajos hasta el último periodo, hasta coincidir con el cierre del actual gobierno
Por Alejandro Salmón Aguilera

El PRI irá solo en las elecciones del 2027, anuncia la dirigencia nacional
Desde Chihuahua, el secretario de organización priista, Jorge Meade, advierte que contenderán con candidatos propios
Por Alejandro Salmón Aguilera

Visita de Claudia Sheinbaum a Chihuahua debe atender inseguridad en Guachochi: PRI
Demanda el coordinador de los diputados priistas acciones coordinadas de los tres órdenes de Gobierno
Por Alejandro Salmón Aguilera

“Hay más candidatos que Oxxos”, se queja el PRI del proceso electoral judicial
La ciudadanía no entiende de qué se trata, afirma el coordinador de los diputados del partido tricolor en el Congreso local
Por Alejandro Salmón Aguilera