Derivado del incumplimiento de acuerdos de las autoridades federales de la Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. Amotac), anunció este lunes, que llevará a cabo un paro nacional el 15 de febrero a partir de las 08:00 horas en diversas carreteras del país.

En su pliego petitorio la Amotac dijo que exigirá la seguridad en carreteras para los operadores y transporte en general que utiliza las diferentes vías de comunicación del país, “ya no queremos abrazos, sino que realmente se tomen acciones de inteligencia en este tema”.
Además de pedir la prohibición del vehículo doblemente articulado, regulación del parque vehicular, emplacamiento para los vehículos de carga y turismo de modelo atrasado, tarifas oficiales, reclasificación de carreteras, reglamento de grúas, que detengan y castiguen los abusos y extorsiones por elementos policiales municipales, estatales y federales, incluyendo aquellos que se identifican como ministeriales.
“El transporte mexicano necesita una solución, no es posible que, a través de los años y los cambios de gobierno, sigamos con estos vicios de chantaje y corrupción. El transportista sigue siendo considerado la caja chica de las autoridades”, concluye el comunicado publicado en sus redes sociales.


Transportistas ensucian y generan riesgo en Independencia y Talamás Camandari
Circulan sin asegurar bien su carga, que cae al pavimento y es abandonada, provocando peligro para los demás conductores y suciedad
Por Redacción

Presentan estrategias para blindar seguridad empresarial, comercial y personal
Desarrollarán en esta frontera el llamado 360 Safety Fest, convocan a fronterizos a inscribirse para participar
Por Redacción

Llama Estrada a dar seguimiento real a acuerdos de seguridad en Guadalupe y Calvo
Que no se quede en el abrazo y el estrechado de manos, subraya el coordinador parlamentario de Morena en el Congreso del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Plantean mayor coordinación entre gobiernos para contener la violencia en Juárez
El nuevo secretario técnico de la Mesa para la Construcción de la Paz propone triplicar las reuniones entre autoridades, con el fin de reforzar la estrategia de seguridad y atender las causas de fondo
Por Teófilo Alvarado